Las acciones contra Venezuela «no han conducido a nada» dijeron desde Cancillería.
Argentina oficializó ayer su salida del Grupo de Lima y desde Cancillería explicaron que la decisión se tomó por diferencias con el trato que ese bloque le dio a la situación de la crisis de Venezuela, que «no ha conducido a nada». Así, el Gobierno tuvo un gesto de acercamiento a la administración de Nicolás Maduro, y ratificó que su intención es trabajar para «encaminar soluciones pacíficas, democráticas y respetuosas de la soberanía y de los asuntos internos de cada Estado».
“Las acciones que ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada», subrayó Cancillería, en tanto que agregó: «La participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar».
Además de la Argentina, conforman el Grupo de Lima otros trece países del continente: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.
La oposición repudió al Gobierno. El Pro aludió al tema en Twitter criticando la decisión “(…) para seguir apoyando la dictadura de Maduro y de anunciarlo en el Día Nacional por la Memoria. Venezuela necesita recuperar su libertad y poder exigir verdad y justicia».