Hasta ayer se aplicaron casi 14 millones, aunque 3 millones con ambas dosis. La Sptunik V local podría estar este mes.
La campaña de vacunación contra el coronavirus empezó a avanzar con más ritmo en el país después del arribo de nuevos embarques. El Ministerio de Salud informó este sábado que en el lapso de siete días, entre el jueves 27 y el viernes 4, se aplicaron casi dos millones de dosis.
Esta aceleración de las aplicanciones y el anuncio de la producción argentina es un oasis en medio de la segunda ola, próximos al inicio del invierno y luego de superar este viernes el umbral de 80.000 muertos por Covid-19.
Antes de ayer se volvió a superar el récord de aplicaciones diarias, con 356.454 inoculaciones en todo el país. En tanto, en el conteo de siete días se realizaron 1.823.824 aplicaciones de las distintas vacunas. Hasta ese sábado a las 17:55, en Argentina se aplicaron 13.984.755 de vacunas -10.970.220 con una dosis y 3.014.535 con dos- desde el inicio de la campaña.
Cabe destacar que hasta el momento a la Argentina arribaron más de 18 millones de vacunas de los distintos laboratorios.
En tanto, en la jornada de ayer también comenzó el proceso de distribución de 371.400 vacunas Sputnik V del componente 1 en las 24 jurisdicciones, en la cual Entre Ríos recibe 10.200 dosis.
Por otra parte, según los datos del Ministerio Salud, el 82,5% de las personas mayores de 60 años recibió al menos una dosis de la vacuna. Al desagregar los datos, el 83% del grupo entre 60 y 69 años ya cuenta con una dosis, al igual que el 86,5% de las personas entre 70 y 79 años y el 78% las que tienen más de 80 años. Los efectos “ya se están notando como impacto beneficioso en la mortalidad, ya que la proporción de las personas que fallecen está disminuyendo en los mayores de 60 años”, destacó Carla Vizzotti en una reunión virtual con sus pares del país en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA).
«Para antes de fin de mes podríamos tener las primeras dosis»
El presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó que la actual planta del laboratorio tiene capacidad para la formulación, filtrado y envasado de hasta 500 mil dosis de la Sputnik V por semana.
“Si todo sale bien la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá», dijo ayer Figueiras en Radio Mitre, y añadió que “para antes de fin de mes podríamos tener las primeras dosis en la calle”.