La animación argentina llegó a la pantalla de Cine.ar con el estreno de El gigante egoísta, cuarto filme de este género compartido entre Liliana Romero y Norman Ruiz que, para la directora, marca “la oportunidad de darle mayor visibilidad para que el público vea este tipo de propuestas”. “Si se piensa que en Argentina en 2019 se estrenaron aproximadamente 200 películas y solo hubo una de animación y esto, con suerte, ya que hubo años en las que no se estrenó ninguna, es evidente que se necesita un poco más de visibilidad para que el público pueda elegir ver animación nacional”, fundamentó Romero. La cineasta y animadora, que en solitario realizó Anida y el circo flotante, indicó que “desde el Estado se debería apoyar más al cine de animación, ya que dentro de un largometraje de este tipo participan un montón de personas y debería tomarse como una industria real. Además sería bueno que se implemente un cupo especial para desarrollar animación dirigida por mujeres”. Para encarar la animación la dupla Romero-Ruiz plasmó en El gigante egoísta una concepción pictórica para que la historia, basada en un cuento de Oscar Wilde, se despliegue en un ambiente que remite a los paisajes del norte argentino.
El filme con producción de Toma Virtual, Cinema Globo y Lagarto Cine, suma las voces de Alejandro Paker, Adriana Salonia, Virginia Kaufmann y Manuel Wirzt, este último, además, autor de la canción central de la película.