Kicillof criticó a la oposición y Larreta pidió diálogo

Diferencias ante las medidas del presidente.

Ambos hablaron por conferencia de prensa y profundizaron las diferencias. Hoy se reunirá el Presidente con Larreta.

Los anuncios del presidente Alberto Fernández durante la noche del miércoles profundizó las diferencias entre el oficialismo y la oposición en el AMBA, el epicentro de las mayores restricciones ante el incremento de casos en la segunda ola.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dieron sus respectivas conferencias de prensas en el día de ayer y marcaron sus posturas.

«La provincia adhiere a las medidas de manera taxativa»
Axel Kicillof afirmó que la provincia de Buenos Aires «adhiere a las medidas que dictó el presidente» Alberto Fernández para restringir la circulación y otras actividades para combatir el coronavirus y acusó a la oposición de Juntos por el Cambio de «hacer política y campaña electoral con la pandemia y tirarle nafta a la grieta».
«Estamos inmersos en una ola de coronavirus que sigue creciendo desenfrenadamente y no puede ser que el virus vaya por ascensor y las medidas por la escalera», dijo el gobernador en una conferencia de prensa en La Plata.
«El epicentro de esta segunda ola es la Ciudad de Buenos Aires. Esto no es ni un insulto ni una chicana. Los casos en todo el mundo se miden comparados con la población. La incidencia (cada 100 mil habitantes) en la Ciudad es de 623 casos y en la Provincia 340», afirmó Kicillof, y agregó: «El jefe de Gobierno no habla del sistema privado y está mal, porque en la Ciudad el 80% se atiende en el sistema privado».

«Se rompió una forma de trabajo»
Horacio Rodríguez Larreta aseguró que no fue consultado por el presidente Fernández antes de tomar las nuevas medidas restrictivas y sentención que «se rompió una forma de trabajo» entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad.
«Venimos haciendo de la cooperación y el diálogo el principal de nuestros métodos de trabajo. Dialogamos con todas las organizaciones de la Ciudad y con la gente. Sostuvimos siempre la coordinación con el Gobierno Nacional y con el de la Provincia. El diálogo y el consenso son el mejor camino para cuidar la salud, el trabajo y la educación de la gente, aún cuando estemos en desacuerdo», indicó Larreta.
Y agregó: «Esta forma de trabajo se rompió. El Gobierno Nacional tomó medidas sin consultarnos. No fuimos consultados por las medidas que se tomaron. Se rompió una forma de trabajo. Para mí es inexplicable. Siempre tuvimos vocación de buscar espacios de acuerdo. Es inentendible que un Presidente no dialogue con un jefe de Gobierno o con los gobernadores».

Reunión Fernández-Larreta
Alberto Fernández recibirá este viernes (a las 10) a Rodríguez Larreta en Olivos, tras el pedido público que hizo el jefe de gobierno porteño para analizar la decisión de suspender las clases presenciales.