Juegos Culturales: ya están los finales por Entre Ríos

La Secretaria de Cultura de Entre Ríos felicitó a las y los finalistas de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita. Las y los participantes representarán a la provincia en la instancia nacional. La comitiva departamental estará conformada por nueve miembros, cinco de ellos de Concepción del Uruguay.

Se conocieron las y los jóvenes y adultos mayores finalistas provinciales para los Juegos Culturales 2020 evita. Los participantes del primer puesto de cada categoría pasarán a la instancia nacional que se realizará de manera virtual entre el 12 de noviembre al 4 de diciembre y consistirá en capacitaciones. En este año se desarrolla la 15ª edición con el lema de ‘Abrazá tu cultura’. Más de 600 jóvenes entre 12 y 18 años y adultos mayores representaron a 72 localidades. Participaron en distintas disciplinas: pintura, dibujo, cuento, poesía, canto solista, fotografía, video minuto.

La nómina:
*Fotografía – Sub 15: 1°: El paisaje, Candela Núñez (Villaguay); 2°: Entre vías, mi ciudad, Andrea Moser (San Salvador); y 3°: Fogón, Anahí Roude Dodera (Primero de Mayo). Sub 18: 1º: Hacia mis raíces, Tiara Rodas (Ibicuy; 2º: Conectados, Gastón Barreto (Santa Anita); y 3º: Raíces, Micaela Rosin (San Benito). Adultos mayores: 1º: El pan de cada día, Miguel Ángel Kobalski (General Ramírez); 2º: Ojo del huracán, Delia Benítez (Ibicuy); 3º: Camino al cielo, Rubén Marcelo Mazarin (Villaguay). Videominuto: Sub 15: 1º: Abraza tu cultura, Luz Martínez Sotelo (La Criolla). Sub 18: 1º: Mi Pueblo, Ramiro Roldan (Villa Domínguez); 2º: Anticipo, Eliana Elsesser (General Ramírez); y 3º: 2020 final alternativo, Gastón Barreto (Santa Anita).

*Canto Solista – Sub 15: 1°: Escucha mi voz, Lucía Giménez (Diamante); 2°: Canción de cuna costera, Ignacio Sartori( Larroque; y 3°: Añoranzas, Huinil Arrighi (Concordia); Sub 18: 1°: Cielo de mantilla, Naomi Omarini (Piedras Blancas); 2°: Oración del remanso, Belén López (Gualeguaychú); y 3°: Canción de cuna costera, Laila Kadur (Diamante.

*Poesía – Sub 15: 1° Sociedad, cultura y generación, Clarisa Argarañaz (Ibicuy); y 2° ¿Qué es Argentina?, Analuz Parrilla (Concepción del Uruguay). Sub 18: 1° Tiempos de Cambios, Melina Chape (Ibicuy); 2°: Río de pájaros, Victoria Di Giusseppe (Concepción del Uruguay); y 3°: Entre Ríos mi provincia, Nicolás Rodríguez (Concepción del Uruguay). Adultos mayores: 1°: Gurisito pescador, Juan Carlos Rufanacht (Paraná); 2°: Nostalgia, Nilda Rosa Planiscig (Santa Elena; y 3°: A mis hijas, Deolindo Romero (Gualeguay).

*Cuento – Sub 15: 1°: Ese gran Abrazo, Gianella Godoy (La Criolla); y 2°: Un sueño cumplido, Martina Benítez Bartoli (Hasenkamp). Sub 18: 1°: Las maravillosas ideas del señor Medianoche, Sofía Ojeda Benítez (Bovril); 2°: La parte faltante, Julia Mander (Concepción del Uruguay); y 3°: Epifanía, Valentina Stivanello (Colonia Ayuí). Adultos mayores: 1°: El guardián, Tomasa Beatriz Gómez (San José de Feliciano); 2°: Sueños de un ratón, Norma Gómez (San Benito); y 3°: El costo de una mentira, Eva Guerrero (Concepción del Uruguay).

*Dibujo: Sub 15: 1°: El abrazo, Ariana Belén Ziegler (San Benito); 2°: ¿Llegó para quedarse?, Rodrigo Ezequiel Medina (Santa Anita); y 3°: Abrazo desde lejos, Julieta Martínez (Bovril). Sub 18: 1°: “Memoria, Marianela Ingani (Gualeguaychú); 2°: Fundamentos, Lucca Boghello (Paraná); 3°: Facundo Andrés Arce (Santa Elena). Adultos mayores: 1°: Entre Ríos, abraza tu cultura, Estela Guadalupe Leguizamón (Paraná); 2°: Abraza tu cultura, Nancy Sartori (Hernández); 3°: Ayer, hoy y siempre, Estela Gatti (Gualeguaychú).

*Pintura: Sub 15: 1°: Nuestro compromiso, Melina Ayala (Ceibas); 2°: Abrazo infinito, Julieta Faustina Müller (Paraná); y 3°: Valentina Millán (La Paz). Sub 18: 1°: Autorretrato, Camila Guerrero (Ibicuy; 2°: Laura Araceli Schmunir (Diamante); y 3°: Originarios de nuestra Patria, Hugo Díaz (Villa Clara). Adultos mayores: 1°: Primera Iglesia de la Vieja Federación, Zulema Tonello (Federación); 2°: En el rancho de Toco, María Olga Giorgis (Diamante); y 3°: Mateando a orillas del río, Graciela Sack (Larroque).

Los jurados. Para esta nueva edición de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita las disciplinas fueron evaluadas por distintos jurados quienes aportaron sus miradas y acompañamiento al programa. Ellos fueron: Julio Gómez, Juan Casalla y Malala Haimovich para videominuto y fotografía; Gladis Balbi, Ulises Ferrero y Paola Palleiro para cuento y poesía; Fernanda Strack, Silvestre Chazarreta y Sergio Cardozo para canto solista; Adriana González, Jorge Acosta, Juan Manuel Borrero, Mabel Godoy, Mirta Araujo, Noelia Bauer, Betina Durrels, Griselda Rusch, Sergio Martínez, Lucas Schaffer, Francisco Menescardi, Mirian Canteros , Mariana Magallanes, Analiz Gallardo, Gabriel Terenzio y Carolina Caire para dibujo y pintura.