Judiciales demandan una recomposición de haberes

La medida de fuerza se aplica desde las 10:30.

Los judiciales llevarán adelante hasta hoy medidas de fuerza dispuestas en el marco de asamblea llevada a cabo el martes 22, en protesta a la implementación de la ley de emergencia decretada por el Gobierno provincial, por la cual se vieron disminuidos considerablemente los salarios de todos los trabajadores del sector.
Consisten en la desconexión total por el lapso de media hora a partir de las 10:30 y la colocación de pancartas en los tres inmuebles sede del Poder Judicial de Entre Ríos en nuestra en ciudad.
Dichas medidas implican la retención de servicios, en el lugar habitual de trabajo durante media hora consistentes en: “no atender al público, no contestar correos electrónicos; no atender telefonos; no otorgar turnos; no asistir a las audiencias». «El Gobierno tiene que entender que somos empleados que vivimos de nuestro salario. Que la última recomposición salarial que cobramos fue en enero, que correspondía a un aumento otorgado durante diciembre del año próximo pasado y que durante 2020 la inflación y los descuentos de la ley de emergencia han deteriorado considerablemente nuestros ingresos».
«Los judiciales entrerrianos nunca dejamos de trabajar durante el año, siempre hubo, como mínimo, Juzgados de turno, pero todos cumplimos con nuestra labor siempre, con turnos rotativos, de mañana y de tarde, trabajando en nuestros hogares (que implicó siempre hacerlo por más horas). También el personal de riesgo por edad o por cuestiones relativas a la salud lo hace con la modalidad de teletrabajo», aseveraron.