“Entre Ríos se incorporó al Plan Nacional Conectar 2020-2023 y a la Red Federal de Fibra Óptica para enlazar la estructura logística con la productiva provincia, llegando a 2900 km. de tendido. Es decisión del gobierno de Gustavo Bordet conectar los puertos sobre los ríos Uruguay y Paraná a la red y 10 parques industriales en una primera etapa” expresó el ministro de Producción, Juan José Bahillo, durante su disertación en los Conversatorios Federales 2020 que organiza la Unión Industrial Argentina y que tuvo como sede la ciudad de Paraná.
El ministro desarrolló las políticas ejecutadas desde el gobierno en materia de conectividad, infraestructura y exportaciones: “Tenemos un claro objetivo, que es dotar de mayor conectividad a toda la provincia; realizando una fuerte inversión en infraestructura vinculada a sectores estratégicos y una gestión exportadora, que se vincula directamente con la política exterior argentina”.
En relación al desarrollo y ordenamiento del transporte multimodal de cargas, que se extiende a lo largo de las costas de los ríos Paraná y Uruguay y conectan a Entre Ríos con la zona norte de la Mesopotamia e involucra a los mercados del sur de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, el jefe de la cartera productiva especificó que el plan establece que la región tenga una salida al mar a través de los puertos de ultramar de Diamante, Concepción del Uruguay e Ibicuy.
Juan José Bahillo disertó en el foro de la Unión Industrial Argentina

--