En la plaza Constitución (conocida popularmente como Columna) se llevó a cabo la segunda jornada de observación, organizada por los Astroamigos de Concepción del Uruguay y los de Colón, con motivo de asistir a dos importantes acontecimientos: el equinoccio de marzo en el hemisferio sur (llegada del otoño) y la Luna en cuarto creciente, la fase que, de acuerdo a los especialistas, posibilita apreciar al satélite natural de la Tierra en su mayor plenitud.
Cabe recordar que el otoño de 2021 comenzó el sábado 20 de marzo a las 6.37 y tendrá una duración de 92 días y 18 horas, por lo que finalizará el 21 de junio con el comienzo del invierno. Durante esta estación se producirán dos eclipses. El primero de ellos será el 26 de mayo. Se trata de un eclipse total de Luna, que será visible en el este de Asia, Australia, el Pacífico y América. Y el 10 de junio tendrá lugar un eclipse anular de Sol, que será visible como parcial en América del Norte, Europa y Asia. La franja será visible en el noreste de Canadá, Groenlandia, Dinamarca y Rusia.