17.8 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 16, 2024

Javier Milei viaja hacia Israel para condenar el terrorismo

El presidente Javier Milei emprendió este lunes 5 su segunda gira internacional. En un vuelo de línea, el líder libertario partió a primera hora de la tarde desde el Aeropuerto de Ezeiza rumbo a Tel Aviv, Israel, su primera escala de la gira que lo llevará a Roma, Italia, donde, a comienzos de la semana próxima, visitará, también, El Vaticano para tener una audiencia privada con el papa Francisco después de las críticas que le enrostró y de admitir diferencias.

Luego de eso, el mandatario y el Sumo Pontífice hablaron el pasado 20 de noviembre, un día después del triunfo de Milei en segunda vuelta. Previo a despegar el Jefe del Estado manifestó su apoyo y solidaridad a Israel ante “los ataques del grupo terrorista Hamas”, y a su vez instó a “seguir profundizando y fortaleciendo los lazos comerciales”.

Milei viaja acompañado de su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino; y el rabino Axel Wahnish, impulsado para ser el embajador en Israel. En Italia, adonde arribará el sábado, se sumará la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el ministro de Interior, Guillermo Francos. En territorio israelí, Milei se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente, Isaac Herzog. Desde este martes 6 ya tendrá agenda oficial.

En Italia, en tanto, además de ver al Sumo Pontífice se entrevistará con la primera ministra, Giorgia Meloni, y el presidente de ese país, Sergio Mattarella. El viaje de Milei es el primero de un mandatario argentino a un territorio en guerra, como es de Israel, tras el ataque de Hamas, en octubre pasado.

El viaje tiene además una fuerte connotación personal para el mandatario, por su cercanía con el judaísmo, religión a la que se volcó con dedicación y de la que es un estudioso. El mandatario tiene en agenda visitar los Túneles del Kotel. Luego será su encuentro con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog. Será en la Residencia Oficial, en Jerusalén. Allí habrá una reunión bilateral y otra, ampliada, de la que participarán la comitiva y el Encargado de Negocios.

Fuente: La Nación

--