▌El uruguayense disputará a fines de agosto el campeonato mundial de la categoría que se realizará en Irán.
Mitad uruguayense y mitad colonense, así podríamos definir al joven Jano García ya que nació en La Histórica y a los ocho años por cuestiones familiares se mudó a la ciudad vecina. Jano es hijo de Andrea Lescano y Néstor “Yuyo” García y uno de los tres hermanos de la recordada Micaela García.
“Empecé por la familia, mi mamá y mis hermanos jugaban y digamos que me metí a probar en el Club La Armonia de Colón. Jugué desde el 2014 hasta el 2018, fueron cuatro años. Actualmente estoy jugando en Vélez Sarsfield desde 2018. Al principio mi familia me traía todos los fines de semana a entrenar. Eso duró todo un año y ya para el 2019 me mudé a Buenos Aires gracias a una beca de Velez, me becaron para estudiar” contó García sobre sus comienzos y la actualidad en la Liga Metropolitana de Buenos Aires donde defiende la camiseta del Fortín.
El entrerriano, con sus 18 años tendrá la experiencia de jugar el Mundial en Irán con la selección nacional menor. Para eso debió pasar algunos procesos de observación hasta integrar de manera definitiva el plantel. “Me vieron en una Copa Argentina en 2019 y me llamaron para hacer una observación en diciembre y quedé para jugar la Liga Nacional A2. Lamentablemente la pandemia paró un poco todo y volvimos a arrancar en Noviembre del 2020 para el Mundial Sub 19. La verdad es que hay mucho compañerismo, nos llevamos bastante bien porque en las concentraciones vivimos todos juntos , compartimos un monton de cosas. Con el que mejor me llevo es con el que compito por el puesto”. aseguró el deportista en Radio 9.
En relación a la preparación para la cita mundialista Jano expresó: “Ahora con esto de la pandemia la planificación de los entrenamientos medio que va día a día. La semana pasada entrenamos de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las el mediodía, un turno de cuatro horas que comprende una hora de trabajos en el gimnasio y después todo en cancha con pelota. Los sábados estamos haciendo doble turno, de mañana y tarde. Se hace en el Cenard, asi que tengo que trasladarme todos los días”.
Para finalizar el uruguayense se refirió a lo que representa este deporte en Buenos Aires y específicamente en la Ciudad Autónoma, en una Liga Metropolitana muy fuerte. “La competencia en Buenos Ares es bastante linda, es mucho mejor en el área metropolitana que en Entre Ríos , eso se nota bastante y para mi es una gran experiencia estar jugando aca”.