El Gobernador adelantó detalles de la obra que se ejecutará en la Histórica y que
formará parte de un programa integral en la cuenca del río Uruguay.
Durante su visita a Concepción del Uruguay, el gobernador Gustavo Bordet se refirió a la planta de saneamiento de efluentes cloacales que será construida en nuestra ciudad.
Se trata de una de las plantas enmarcadas en el Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay, que incluye también a Colón, San José, Concordia y Gualeguaychú.
“Venimos trabajando en un frente de obra muy importante para la ciudad y quizás nos aprestamos a tener un gran desafío no sólo para Concepción del Uruguay, sino para todas las ciudades que se ubican sobre la vera del río Uruguay con las plantas de saneamiento de efluentes cloacales, una larga asignatura pendiente que teníamos”, expresó el mandatario entrerriano ante el intendente Martín Oliva y demás autoridades provinciales y municipales.
Puntualizó que para “Concepción del Uruguay esto representa una obra de 20 millones de dólares, sobre cuyo proyecto ya estamos trabajando, con el crédito aprobado para poder llamar a licitación en las próximas semanas”, señaló el propio Gustavo Bordet, mientras que Martín Oliva, destacó la importancia del proyecto, que se enmarca en un eje estratégico de la gestión municipal que apunta a “preservar el medio ambiente” de manera intensiva.
El programa
El Programa implica 80 millones de dólares de inversión, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La concreción de todas las plantas beneficiará a casi 100 mil hogares de las cinco ciudades, donde se ampliarán los sistemas de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales.
Significa, fundamentalmente, un gran paso para el cuidado y la preservación del medio ambiente, considerando la importancia del río Uruguay en toda la cuenca.
Los contratos fueron aprobados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.