Fue una actividad organizada junto a Hablamos de Autismo.
En el Centro de Educación Física (CEF) Nº3 se realizó el curso de capacitación para profesionales de la salud en detección temprana de desafíos en el neurodesarrollo; una actividad conjunta entre la asociación civil Hablamos de Autismo y la Municipalidad de Concepción del Uruguay a través de la Secretaría de Salud y la Dirección de Salud Mental.
El objetivo fue explicar y transmitir a las y los profesionales cuáles son las consultas existentes en cuanto a la búsqueda constante de respuestas claras sobre las señales de alarma de sus hijos o hijas, cuáles son estas señales y qué métodos utilizar junto a pesquisas cuando hay alertas en el neurodesarrollo. La actividad fue desarrollada por la fonoaudióloga Evangelina Márquez y la profesora certificada en Herramientas Diagnósticas Daiana Reyes, quienes expusieron sobre las herramientas disponibles y cómo influyen los problemas médicos concomitantes al diagnóstico y cómo intervenir y evaluar estos casos.
Al finalizar el encuentro, la presidenta de Hablamos de Autismo, Celeste Klug, expresó: “Son muchos los desafíos porque tenemos muchas familias con consultas porque no había profesionales formados, y ahora quiero destacar que están apareciendo, pero necesitamos más profesionales con conciencia de lo que está sucediendo y con ganas de trabajar en conjunto y articular en pos de avanzar, por eso esta capacitación que realizamos”.
En cuanto al desarrollo del programa, detalló que “tiene que ver con una charla en primera instancia y luego se harán evaluaciones a niños de hasta 6 años de manera gratuita con el municipio, por lo que continuaremos trabajando articuladamente con la Municipalidad para resolver las dificultades que encontramos”, explicó Klug.