Durante la jornada del viernes, autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación estuvieron presentes en las provincias de Entre Ríos y Córdoba, supervisando los avances en los procesos de vacunación contra el Covid-19 de las y los efectivos de las Fuerzas Federales que cumplen funciones en ambas provincias.
Sabrina Calandrón, subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezó en Paraná la finalización del proceso de aplicación de al menos una dosis de las vacunas destinadas a la totalidad de las y los trabajadores de las cuatro Fuerzas de Seguridad Federales desplegadas en Entre Ríos. Junto con Calandrón estuvo la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, y el prefecto principal Mario Florentino, referente de vacunación local para las Fuerzas Federales quien, el jueves había monitoreado la finalización del dispositivo de vacunación provincial en la sede del vacunatorio de la ciudad de Colón. Las dosis aplicadas para las Fuerzas en el territorio entrerriano superaron las 2.500.
Mario Fiorentino, médico de la PNA ubicado en Concepción del Uruguay designado como referente provincial de las cuatro Fuerzas de Seguridad para el proceso de vacunación, explicó que el operativo realizado “se gestionó en función del esquema provincial de vacunación coordinado con el Ministerio de Salud de la Nación y, a medida que se produjo la llegada de las vacunas, se armó una estrategia propia para las Fuerzas muy bien definida y clara que logramos completarla en siete días. Antes de ayer conformamos el último ciclo de vacunación en la Ciudad de Colón, en donde hemos finalizando el proceso, más allá de los casos excepcionales que no pueden ser vacunados por diferentes razones”.
Inoculación a las Fuerzas Federales

--