La Cámara de Diputados de Entre Ríos inició formalmente el tratamiento del Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026 durante la Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo, derivando el expediente a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas para su debate.
El expediente Nº 28.722, conocido como la ‘Ley de Leyes’, tomó estado parlamentario este miércoles 5 de noviembre luego de que el gobernador Rogelio Frigerio lo presentara junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, el pasado 15 de octubre en cumplimiento de lo establecido por la Constitución Provincial. La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por Bruno Sarubi, ya celebró su primer encuentro de trabajo para analizar la propuesta presupuestaria.
Paralelamente, tomaron estado parlamentario otros dos proyectos del Poder Ejecutivo. El Expediente Nº 28.737 propone la creación de una comisión especial investigadora que analizará la Deuda Pública provincial, examinando su desenvolvimiento histórico, refinanciaciones, pagos de comisiones y reestructuraciones desde el 10 de diciembre de 1995 hasta la actualidad.
El Expediente Nº 28.728, denominado de Gestión Ambiental de Actividades Económicas, establece principios de preservación y recuperación del ambiente, bienes naturales y calidad de vida en el marco de un desarrollo integral y sostenible. Además, fija un marco jurídico y administrativo al que deberá ajustarse el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en todo el territorio provincial.
Durante la sesión, los legisladores realizaron diversas conmemoraciones. El diputado Lénico Aranda recordó los 42 años de las elecciones libres que marcaron el retorno a la democracia, destacando las figuras del presidente Raúl Alfonsín, de su contrincante Ítalo Luder, y los derechos alcanzados con la vigencia del Estado de Derecho.
El diputado Fabián Rogel evocó el momento en que el presidente Arturo Illia «tuvo la valentía de anular los contratos petroleros por considerarlos perjudiciales a los intereses nacionales», subrayando que «todos los partidos políticos de entonces coincidieron con esa medida».
La diputada María Elena Romero se refirió al próximo 8 de noviembre, fecha en que se conmemora el ‘Día del Trabajador Municipal’, señalando que «debemos honrar a estos trabajadores que realizan tareas de servicios esenciales para la seguridad y bienestar de los ciudadanos». Finalmente, el diputado Roque Fleitas conmemoró el ‘Día de los Caídos en Cumplimiento del Deber’, homenajeando «a quienes nos defendieron en las luchas por la independencia de nuestro país, en Malvinas, en servicio en ARA San Juan», y saludando «a la Policía de Entre Ríos, que nos cuida diariamente con su vida».










