El equipo de Inclusión 102.3 FM, la primera radio cooperativa de Gualeguaychú, difundió el siguiente comunicado dirigido a su audiencia. Allí se expresa que “con gran pesar y alarmante preocupación informamos que, por orden del Gobierno municipal, encabezado por Mauricio Davico, se nos ha desalojado del local, ubicado en el edificio del Antiguo Mercado y Vieja Terminal, en el que llevábamos a cabo nuestras actividades. De esta manera, el Gobierno municipal actual decide unilateralmente la revocatoria del comodato que suscribiéramos con el Estado local el 26 de septiembre de 2023, antes del tiempo acordado, sin que hubiésemos incumplido con nuestras obligaciones contractuales.
“Este acto, que interpretamos como una forma de censura y disciplinamiento hacia nuestra labor, resulta un golpe directo no sólo a nuestro equipo, sino, también, a la comunidad, que ve en Radio Inclusión un espacio para la participación y la pluralidad de voces. “Durante estos meses hemos apostado al diálogo para llegar a un acuerdo y poder continuar con nuestras tareas comunitarias. No obstante, ante los reiterados pedidos de reunión, que hemos dirigido hacia distintas autoridades de la Administración Municipal actual, no obtuvimos respuesta, más allá del decreto y la resolución que, bajo argumentos falaces, exigían nuestro desalojo. Con esta decisión nos dejaron sin nuestro lugar de trabajo.
“Como equipo comprometido con la comunicación comunitaria, y que siempre ha apelado al acuerdo y a la construcción colectiva, nos apena que, inclusive, se haya infravalorado nuestra labor social, además del trabajo en equipo y la inversión que aportamos, para poner en condiciones un lugar que, reiteramos, se nos había designado oficialmente. Es evidente que el Gobierno municipal pretende desconocer nuestro funcionamiento como medio comunitario en el local en cuestión. Una tarea que desde 2015 llevábamos a cabo en la Terminal Vieja. Lo insólito es que, mientras se nos exigía el desalojo desde el Ejecutivo, el Concejo Deliberante, de forma unánime, reconocía de interés municipal el Encuentro de Radios Comunitarias, Cooperativas y Colectivas de Entre Ríos, desarrollado en nuestra ciudad, del cual fuimos anfitriones. Por lo visto, en este caso, la realidad estuvo lejos del discurso.
“Este accionar del gobierno municipal, alineado políticamente con los Gobiernos nacional y provincial, se corresponde con sus lógicas neoliberales. Buscan acallar a quienes piensan diferente, pretenden privatizar el espacio público para beneficiar a unos pocos, sólo les interesa hacer negocios quitando derechos a los sectores populares. Pero no nos van a poder silenciar, seguiremos dando la batalla cultural para construir una realidad diferente. Seguiremos construyendo espacios en los que las voces de la clase trabajadora, los barrios, la economía social, el cooperativismo, las organizaciones populares y otros actores de la sociedad civil sean protagonistas.
“De esta manera, con el mismo compromiso y energía de siempre, a pesar de esta interrupción forzosa, logramos encontrar un nuevo espacio, en el que hemos trabajado intensamente para reanudar nuestras emisiones. En este sentido, nos agrada informar que el sábado 3 de agosto, a partir de las 17:00, transmitiremos el programa especial ‘Inclusión no se calla’, que contará con una gran cantidad de invitadas e invitados. Esta transmisión de streaming se podrá seguir desde nuestras redes: https://www.twitch.tv/fminclusion, https://www.youtube.com/@FMinclusion y https://www.facebook.com/fminclusioncoop Invitamos a que nos acompañen en esta transmisión donde tenemos mucho para contar.
“Reafirmamos nuestro repudio a este accionar del Gobierno municipal y reiteramos nuestro compromiso inquebrantable de luchar contra cualquier forma de censura. No permitiremos que estas acciones injustas nos silencien. Radio Inclusión seguirá siendo una plataforma para la voz de la comunidad, especialmente para quienes no encuentran espacio en los medios tradicionales. ¡La comunicación es un derecho! ¡Por la democratización de la palabra! ¡No nos van a silenciar! ¡Inclusión no se calla!»