Se trata de una recopilación de imágenes tomadas a fines del siglo XIX.
En las últimas décadas del siglo XIX, durante el proceso de formación del Estado nacional, tuvo lugar una serie de campañas militares, cuyo fin último fue la apropiación de tierras y el consiguiente exterminio y sometimiento de sus habitantes originarios.
Centenares de hombres, mujeres y niños de esas comunidades fueron tomados cautivos y llevados como trofeo para ser usados como mano de obra en casas de la alta sociedad, en ingenios azucareros del norte o exhibidos como “objetos exóticos”, como sucedió en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
‘Prisioneros de la ciencia’ es una serie de fotografías recuperadas por el Colectivo Grupo de Investigación en Antropología Social (Guias), tomadas a fines de siglo XIX, a hombres, mujeres y niñas cautivos el Museo de La Plata, quienes, en vida, fueron estudiados en esa institución y, tras su muerte, fueron exhibidos en las vitrinas.
Los interesados en participar de las visitas guiadas deberán inscribirse previamente por correo electrónico a: muestraprisioneros2021@gmail.com y para el formulario: https: ://bit.ly/3GabgDa A su vez, para presenciar la proyección del documental ‘Inacayal. La negación de nuestra identidad’ habrá que anotarse previamente en: https://bit.ly/3poY2N7 Todas las actividades son gratuitas.