Impartieron un taller sobre desinformación electoral

La actividad buscó fomentar la participación activa de los jóvenes en el proceso democrático.

Estuvo destinado a los estudiantes de las secundarias locales.

En un esfuerzo por promover la educación cívica y fomentar la participación activa en el proceso democrático, el Proyecto Desconfío y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) impulsaron la realización en el auditorio Arturo Umberto Illia del taller sobre desinformación electoral para estudiantes secundarios’.
La capacitación tuvo como objetivo empoderar a los jóvenes de la comunidad para que se conviertan en ciudadanos críticos y conscientes a la hora de evaluar la información relacionada con procesos electorales y aprendan a detectar piezas desinformativas que circulan en redes sociales.
La actividad formó parte de las propuestas de la UCU en el marco de la Semana de la Ciencia, promovida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
La desinformación electoral se ha convertido en un desafío significativo en el panorama político actual. Con el propósito de abordar este tema crucial y promover la alfabetización mediática entre los jóvenes, el taller ofreció a los estudiantes secundarios la oportunidad de aprender a identificar y diferenciar entre información falsa, engañosa o errónea.
Además, se divulgaron técnicas y recursos para verificar la información electoral y evaluar su confiabilidad.
La actividad local contó con el apoyo de la Cumbre Global sobre Desinformación y su programa La Cumbre va a las Escuelas y el Consejo de la Juventud de Concepción del Uruguay y el aval de la Dirección Departamental de Escuelas (DDE).