II Jornadas de Filosofía del Río Uruguay: El programa del día viernes

Tanto en el auditorio Illia como en el Scelzi.

El Dr. Iñaki Ceberio de León dará su conferencia en el marco de las II Jornadas de Filosofía del Río Uruguay, será sobre “Economía y Ecología desde la Teoría del Desarrollo a Escala Humana de Manfred Max-Neef”, lo presentará el Cr. Danilo Oronoz, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Concepción del Uruguay.

El lugar del encuentro es en el auditorio Illia, Centro Cívico, ubicado en San Martín 697, subsuelo, en el horario de las 11:30. La actividad es gratuita.

Iñaki Ceberio de León
•Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco.
•Posdoctorado en Filosofía Ambiental en el Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Austral de Chile.
•Magíster en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica de la Universidad Austral de Chile. •Forma parte de la Fundación Manfred Max-Neef.
•Coautor del libro “Diseñando el futuro. Reflexiones desde la filosofía”, Plaza y Valdés (2011).
•Especialista en economía y ambiente, a partir del pensamiento de Manfred Max-Neef, premio Nobel Alternativo de Economía.



Luego seguirá a las 15 horas Florencia Addiechi y Juan Fraiman con «El río Uruguay y el derecho humano a la ciencia».

A las 17 Pablo Romero García brindará «El sentido de educar. Filosofía y educación».

A las 18 en el hall del Illia estará la muestra astro fotografía de Brian Gerard.

A las 19 «Ponencias» donde se presentará y debatirá.

A las 21 será turno del teatro con «Antígona y la ciencia».

Ahora cambiamos de lugar, en el Scelzi:

A las 9 horas será la apertura con el Presidente Municipal y las autoridades de casas de estudio.

A las 9:30 Guadalupe Nogués compartirá «Pensar: para qué, cómo y con quién?».

A las 11:30 Gonzalo García Guerro «Perón filósofo: El Congreso de filosofía de 1949.

A las 14:30 en el hall la apertura muestra de Esteban Podestti.

A las 15 Nahuel Michalsky «Filosofía y crisis global. Las juventudes de hoy como nuevos actores políticos».

A las 17 Romina Arapeiz y Ukayvbera Gladys Do Nascimiento (Nación Charrúa) «Vivir bien o buen vivir».

A las 19 Pablo Alabarces «Algunas reflexiones messi- maradonianas o como las presuntas banalidades permiten pensar presuntas importancias».