Hubo numerosas intervenciones en áreas rurales

Una situación similar para los voluntarios de la región (Riel FM).

Desde que comenzó el 2022, el plantel de la Asociación Bomberos Voluntarios de Basavilbaso no tiene casi respiro. Son permanentes las intervenciones, mayormente por focos de incendios en banquinas y forestales. Pese a la insistencia para que se evite prender fuego en los campos, o en terrenos baldíos, así como, también, en montículos de basura, este tipo de quemas, que, por otra parte, están prohibidas, han sido el origen de la mayoría de los siniestros en los que debieron intervenir los Bomberos.
Desde la Jefatura de la Asociación lamentan que todavía queden personas que no comprendan la gravedad de la situación, que se ha declarado la emergencia ígnea, además de una persistente sequía y una ola de calor extremo, que combinados puede generar que un foco que resulte a la vista inofensivo o poco importante se salga de control rápidamente, poniendo en riesgo vidas, viviendas, vehículos y cultivos.
De acuerdo al reporte de los colegas de Riel FM, casi simultáneamente los brigadistas trabajaron ayer en varios frentes. Un incendio en la Colonia 1, a metros del Cementerio, hizo desplazar a una unidad de ataque rápido del Cuartel, que pudo extinguir el fuego y evitar que la cuestión pasara a mayores.
Entre tanto una dotación del Destacamento Herrera junto a bomberos del Cuartel Basavilbaso y otra de la Asociación de San Justo combatieron un foco en la zona del puente del río Gualeguaychú, entre Caseros y Herrera, a metros de la ruta provincial 39, en un sector que por cierto se encuentra en estado lamentable y que, como consecuencia del humo, la visibilidad era muy limitada. Allí el fuego que se habría originado en la banquina norte de la vía se extendió a una zona con árboles y pequeños arbustos hasta casi las vías del ferrocarril.
Una unidad del Destacamento Herrera, que se desplazaba para reforzar el accionar de las otras dotaciones, se encontró con otro incendio forestal, el que por acción del viento se desplazó muy peligrosamente sobre instalaciones de una explotación agropecuaria. La magnitud de los incendios hizo necesaria mayor presencia de bomberos del Cuartel Basavilbaso y la intervención de máquinas del Municipio de Herrera, como así también la provisión de agua con el camión cisterna de dicha repartición.
Es de destacar la coordinación que hubo en las tareas desplegadas hasta pasadas las 20:30, que incluyó, también, a funcionarios de la Policía de Entre Ríos que asistió al tránsito. Entre tanto en la zona rural de San Marcial los Bomberos del Destacamento debieron intervenir en dos incendios forestales, el primero que comenzó a un costado de un camino vecinal se propagó muy rápidamente y consumió pastizales y gran parte de un monte nativo.
En ese siniestro y con gran esfuerzo una dotación dio “pelea” al fuego hasta lograr -en aproximadamente 30 minutos- que no pudiera avanzar sobre un campo con rastrojo sembrado con soja y luego y por casi 3 horas hasta extinguirlo.
Minutos más tarde los bomberos debieron regresar a la zona, ya que a los pocos metros otro incendio amenazaba con consumir un pequeño monto y un campo con rastrojo de trigo sembrado con soja. Fueron otras tres horas de intenso trabajo apoyados por la unidad recientemente reincorporada.