“Hoy el tiempo pertenece a las personas, no a las empresas”: Eliana Marsó anticipó su mirada sobre la Expo Empleo

Por: Matías Dalmazzo

La empresa Las Camelias, con fuerte presencia en distintas localidades entrerrianas, participará de la tercera edición de la Expo Empleo, que se realizará el viernes 31 de octubre, de 8 a 17 horas, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concepción del Uruguay. El encuentro, organizado por el Grupo de Organizaciones para el Trabajo y la Educación en Recursos Humanos (GOTERH), busca fortalecer el vínculo entre la educación y el trabajo, con más de 50 empresas y entidades participantes.



Eliana Marsó, representante de Las Camelias, destacó en diálogo con la redacción de La Calle que el evento “es una excelente oportunidad para conectarnos de manera directa con estudiantes, futuros profesionales y público en general de la zona”. La firma avícola, con sede central en San José, cuenta también con una planta frigorífica en San Justo, una Fábrica de Alimentos en Villaguay, la empresa Porcomagro en Concepción del Uruguay y el nuevo local Carnyco, donde comercializa sus productos en forma directa.

Marsó explicó que la educación y la profesionalización del personal son pilares centrales en la cultura organizacional de Las Camelias. “Trabajamos de manera constante con distintas entidades educativas a través de convenios de pasantías, prácticas profesionalizantes, visitas educativas y la labor de nuestra Fundación Camelias”, sostuvo.

Marsó explicó que la educación y la profesionalización del personal son pilares centrales en la cultura organizacional de Las Camelias. “Trabajamos de manera constante con distintas entidades educativas a través de convenios de pasantías, prácticas profesionalizantes, visitas educativas y la labor de nuestra Fundación Camelias”, sostuvo.

Más allá de los conocimientos técnicos, Marsó remarcó que la empresa valora la honestidad, la pasión y la capacidad de adaptación. “Buscamos personas con ganas de crecer, con integridad emocional y buenas habilidades comunicacionales”, aseguró.

Al ser consultada sobre la relación entre las empresas y las instituciones educativas, Marsó sostuvo que la Expo Empleo permite reducir distancias y generar un espacio de contacto directo. “Es una gran oportunidad para interactuar y compartir las necesidades reales del sector productivo”, afirmó.

Finalmente, reflexionó sobre el desafío de retener el talento joven en la región. “El principal reto es adaptarnos a las nuevas demandas. Hoy el tiempo pertenece a las personas, no a las empresas. Las nuevas generaciones buscan un buen trato, desafíos constantes y oportunidades de crecimiento. Solo así se construye un verdadero sentido de pertenencia”, concluyó.