Honraron la memoria de María Marta Lombardi

????????????????????????????????????

Fue durante un emotivo acto en el que se impuso su nombre a una de las aulas de la Escuela Municipal de Artes y Oficios.

Se descubrió la placa que designa con el nombre de María Marta Lombardi a una de las aulas de la Escuela Municipal de Arte y Oficios (EMAO) Héroes de Malvinas.
El acto contó con la presencia de familiares y amigos de la educadora homenajeada; Carlos, su esposo, Romina y Federico, sus hijos; y Bianca, su nieta; además del intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), concejales, docentes y alumnos del establecimiento.
Federico Brugaletta, hijo de María Marta, habló en nombre de la familia y, a través de su palabra, evocó de manera muy sentida la figura de su mamá, a quien la comunidad uruguayense recuerda no solo por su valioso aporte a la educación sino por su compromiso con los demás.
Durante su mensaje, resaltó la significación de la jornada como una manera adecuada de visibilizar el trabajo que cotidianamente realizan muchas mujeres en Concepción del Uruguay. En ese sentido, y dirigiendo su mirada a la placa, expresó que “en ese nombre podría haber otros”. También puso en relieve su vocación cristiana y su militancia social. “Nunca fue funcionaria pero siempre estuvo integrada a la trama de la comunidad a la que mi mamá aportó mucho”. “Existir es más que vivir”, reza la placa que fue descubierta en homenaje a María Marta Lombardi, frase extraída de uno de los trabajos del pedagogo brasileño Paulo Freire, que inspirara su misión educativa.
Hacia el cierre del acto, Ana Lescano, docente de la institución, agradeció la asistencia de autoridades y familiares asistentes e inmediatamente hubo intercambio de presentes. Entre ellos cabe destacar el obsequio de un proyector que la familia de María Marta efectuó a los responsables de la casa.
El intendente Martín Oliva estuvo acompañado en la oportunidad por la secretaria de Desarrollo Social Marianela Marclay y los ediles Graciela Guerrero y Rodolfo Negri, integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Concejo Deliberante, quienes entregaron la ordenanza 11.027 que autoriza la colocación de la placa con su nombre y la distingue por sus antecedentes profesionales y comunitarios, dejando importantes huellas en la sociedad.



Su labor
María Marta Lombardi fue trabajadora social y conformó en Cantera 25 el Círculo de Cultura en el marco de la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos. Desempeñó su profesión en el Hospital Justo José de Urquiza y en la Unidad Penal N°4, asistiendo educativamente a los internos para facilitar su reinserción social.
Participó activamente en organizaciones de la sociedad civil, como las cooperadoras de la Escuela N°2 Juan José Viamonte y de la Normal Superior Mariano Moreno.
También desarrolló su acción benéfica a través de Cáritas Inmaculada Concepción, atendiendo a la adultez mayor y las infancias en situación de vulnerabilidad social.

También se colocó y descubrió la placa que evoca su trabajo profesional y comunitario.