20 C
Concepción del Uruguay
sábado, abril 19, 2025

Hojas Sueltas… Poder de fuego

Andrés Asiain

La corrida sobre el dólar de las últimas semanas tiene componentes adicionales a las típicas presiones cambiarias que acompañan a los procesos electorales. El primer componente es la frágil situación del Gobierno nacional en materia de reservas internacionales.
El stock de 26.000 millones de dólares con que cuenta el Banco Central, poco menos de 10.000 millones corresponden a encajes por los depósitos en dólares en los bancos. El resto se compone de oro por algo más de 3.000 millones, más unos 13.000 millones del swap con China que aún no está habilitado para gastarse. Es decir, el oficialismo casi no cuenta con poder de fuego para intervenir en el paralelo sin riesgo de comerse los encajes de depósitos en dólares y desatar una corrida sobre los mismos.
Mientras tanto, la derecha extrema se beneficia ampliamente por la subida del dólar. Como señaló Javier Milei, cuanto más aumenta el dólar, más fácil es implementar una dolarización. Por ejemplo, desde el viernes anterior a las PASO hasta comienzos de octubre, la suba del dólar en las cuevas hizo que la cantidad de dólares que se precisa para canjear la base monetaria pase de 10.000 millones a 7.500 millones, frente a los 19.000 millones que se precisarían según el tipo de cambio oficial. Por su parte, la cantidad de dólares necesarios para rescatar la totalidad de depósitos del sistema al blue pasó de 50.000 millones de dólares a 38.000 millones, frente a los 96.000 millones que se precisan para canjearlos al oficial. Por su parte, el valor de los pasivos remunerados del Central (pases y Leliqs) al blue pasó de 29.000 millones de dólares a 23.000 millones, frente a los 59.000 millones que cotizan al oficial.
Al respecto, la incipiente salida de depósitos que incitó Milei en sus declaraciones, calificando los plazos fijos en pesos como “excremento”, también facilita doblemente una futura dolarización. Por un lado, porque esos pesos que salen del banco van directo a presionar sobre la cotización del dólar paralelo. Por el otro, porque de generalizarse la salida puede forzar una crisis bancaria que descargue sobre el actual Gobierno el costo de un nuevo plan Bonex (o Corralito).
Las declaraciones incendiarias de Milei y sus asesores no son casuales y su poder de daño aumentará con el número de votos que pueda lograr en las , caudal que aumenta al calor de las subas del dólar.

--