Hojas Sueltas… El dólar soja

Por Pedro Peretti

Que los mercados estén en calma, producto de la concesión que hizo el Ministerio de Economía para que se liquide la soja, no significa que la economía esté en calma. Si baja el dólar, si aumentan las reservas del Bajo Central de la República Argentina (BCRA) no significa que eso repercuta en una baja de los precios para el consumidor. Lo que se ve, en realidad, es todo lo contrario. Estas medidas van a impactar en los precios de los alimentos, por ejemplo, en la carne, la leche, los pollos o los huevos. Sacarle las retenciones a la soja ha generado que el expeler, que es un derivado que se utiliza como alimento bovino, haya tenido un aumento gigantesco esta semana. Esto del nuevo “Dólar Soja” ha sido un grave error político, no digo económico, sino político porque abre una ventana de conflicto permanente con el campo. La Mesa de Enlace de Córdoba ya salió a cuestionar esta medida. Y sin dudas habrá más bronca y reclamos. El Gobierno está haciendo en este caso lo mismo que hacía el ex ministro Martín Guzmán, es decir, lo único que miran es Nueva York y el mercado. El problema es que nosotros vivimos en la Argentina, y a nuestro gobierno lo votaron los argentinos, no los mercados.
Esta medida significa que a la soja, en el período que va del 5 al 30 de septiembre, se le quitaron todas las retenciones, entonces lo que valía 50.100 pesos ayer, hoy vale 62.000 pesos. Es una transferencia de recursos por casi 600.000 millones de pesos que el Estado deja de recaudar para ponérselos en el bolsillo a los dueños de la soja, un pequeño grupo de empresas de siembra, de mega productores y exportadoras que han obtenido ganancias brutales.
Como militante comprometido del Frente de Todos, creo que éste es un debate que tenemos que dar en el seno de nuestro espacio para construir otra política económica para el sector agropecuario. Nos debemos una fuerte autocrítica del gobierno de Alberto Fernández porque a partir del análisis de un error éste, podemos construir la base de una política exitosa. No podemos pasar por alto el indulto que le ha hecho el Presidente a la política económica del macrismo y, la verdad, es que en estos dos últimos años el rumbo económico del Gobierno ha sido nefasto para los sectores populares.