16.7 C
Concepción del Uruguay
sábado, junio 15, 2024

Hojas Sueltas… Cuatro vivos

Pero Peretti

El resultado de las PASO muestra la frustración de amplios sectores sociales del país con los últimos gobiernos. Ya el kirchnerismo había llegado al tercer mandato contra las cuerdas, chocándose contra la restricción cambiaria que le habían puesto un límite al proceso de expansión. El macrismo hizo un invento especulativo que le duró dos años y después, encima, se endeudó. Y Alberto Fernández, en sus idas y venidas, jugó al empate con todos y terminó perdiendo contra la inflación. Nunca arriesgó un plan de estabilización, habiendo asumido con una inflación del 50% se irá con 120%. Cuando se firmó el acuerdo con el FMI, desde esta columna dijimos muchas veces que para el oficialismo era entregarse a una derrota electoral porque lo llevarían con una soga al cuello. Es lo que estamos viviendo. Entonces surge “lo nuevo”. Candidatos que plantean dolarizar la economía, que sería como una convertibilidad, pero en su último tiempo de agonía con los patacones y federales. Eso nos llevará a que nos peguemos un palazo tal, que los fracasos anteriores van a quedar en la historia como buenos gobiernos. Sin embargo, es comprensible que la gente intente otras opciones cuando un gobierno decide una devaluación, a la que nadie le pone la cara, y tarda cinco días en plantear un refuerzo salarial. Además, demora irresponsablemente un plan para contener los precios que se espiralizaron, y lo hace acordando con quienes remarcaron a mansalva luego de prometer que no lo harían. Como si fuera poco, aumentan las tarifas y las naftas, que ahora dicen que subirán sólo el 5% a cambio de beneficios tributarios. Si nos remitimos a los antecedentes históricos o recientes, los “cuatro vivos” de siempre ganarán por esa doble vía: subiendo los precios y obteniendo todas las ventajas del Estado. No se trata aquí de pintar un escenario de pesimismo, sino de observar, describir y reclamar a partir de datos objetivos y comprobados, la adopción de mejores políticas económicas. Porque más allá del acuerdo con el FMI, lo que hubo también fue una muy mala gestión de las políticas cambiarias y financieras. La Libertad Avanza se ilusiona con ganar las elecciones y sus dirigentes se relamen pensando que gobernarán el país. Pero, eventualmente, no serán ellos sino el poder real el que gobierne. Cuatro vivos tras bambalinas los alentarán a hacer un ajuste espantoso que puede causar una grave convulsión social.

--