Como ya ha ocurrido en otras oportunidades, se capacitará a quienes deseen ser guías de la muestra Historias nuestras.
La última dictadura militar, lejos de ser un fenómeno ocurrido en las grandes ciudades, afectó tanto a las provincias como a las ciudades y pueblos del interior.
En esta discusión cabría preguntarse: ¿Qué efectos tuvo el terrorismo de Estado y el plan sistemático represivo en Concepción del Uruguay?
Historias nuestras ofrece un recorrido por esas experiencias personales que encabezaron la militancia por mayores derechos y políticas más justas.
Así, no sólo se expondrán las historias de vida de las víctimas uruguayenses, sino también los juicios de lesa humanidad realizados en Concepción del Uruguay y las historias de las nietas que integran la lista de bebés recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo.
Por esto, se invitó a la población a sumarse como guías de esta muestra y, para ello, se deberá asistir a la capacitación que se concretará el martes 12 y miércoles 13 de marzo, de 8:30 a 12:00, en el auditorio Arturo Illia.
Previamente se deberá acceder al siguiente link de inscripción: https://forms.gle/1GmHQfouYHx3ewcn7










