15 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 16, 2024

Historia de pioneros

Por Guillermo Carmona (*)

Esta semana se cumplieron 190 años de la ocupación ilegal británica de las islas Malvinas. El 3 de enero de 1833, la fragata HMS Clio, al mando del capitán John James Onslow, se presentó en Puerto Soledad y con una considerable fuerza militar expulsó a las autoridades y pobladores argentinos, comenzando un proceso colonial que se prolonga hasta nuestros días. La ocupación ilegal no ocurrió en unas islas inhóspitas y deshabitadas. Fue una invasión militar como las de 1806 y 1807 a Buenos Aires. Desde el momento del inicio del proceso emancipador argentino el 25 de mayo de 1810, fecha en la cual el nuevo Estado argentino entra en sucesión de la soberanía de todos los territorios correspondientes al Virreinato del Río de la Plata -entre ellos las Islas Malvinas-, las autoridades nacionales siempre realizaron actos soberanos sobre los archipiélagos australes. Cabe recordar que la Argentina se encontraba en medio de una guerra por su independencia y sin embargo, incluso en esa situación, la Argentina siempre le dio importancia a las Islas. El 6 de noviembre de 1820 la Argentina toma posesión oficial de las Islas y ejerce su título de soberanía. Desde ese momento la presencia argentina en las Islas fue creciendo en cantidad, calidad e intensidad. El Reino Unido expulsó a la Argentina de las islas el 3 de enero de 1833. Expulsó a las autoridades y a una parte de la población. Lo realizó por razones estratégicas y utilizó su vieja reivindicación abandonada como excusa. Como consecuencia del asalto británico, volvieron de Puerto Soledad a Buenos Aires 53 personas. Las cifras son elocuentes: 53 personas partieron, y solo 22 permanecieron en las islas. Es decir, la expulsión británica produjo la partida de casi el 70% de la población existente. Sin esta expulsión uno podría pensar que aquella Comandancia, génesis de la actual Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hoy tendría su centro administrativo en las Islas Malvinas. Desde que la Argentina heredó la soberanía sobre las Islas Malvinas el 25 de mayo de 1810, emprendió una innumerable cantidad de actos soberanos relativos a las Islas. A 190 años de la invasión inglesa a Malvinas honramos a aquellos pioneros, hombres y mujeres, funcionarios civiles y militares, pobladores que emprendieron la construcción de una sociedad argentina en las islas.

(*) Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

--