En la madrugada del jueves, los efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” mientras patrullaban por la zona de la costanera de la ciudad de Posadas, observaron que se arrojaron varios bultos hacia la superficie desde una moto de agua.
Ante esa situación, los funcionarios pusieron en conocimiento a la Fiscalía Federal que ordenó la inspección de los elementos en presencia de testigos.
Inmediatamente, los gendarmes abrieron los bultos y detectaron 84 paquetes rectangulares que emanaban un fuerte olor característico a marihuana.
La prueba de campo Narcotest, confirmó que se trataba de “cannabis sativa” con un peso total de 99 kilos 315 gramos.
El Magistrado interviniente dispuso el secuestro de la droga.
Este episodio se suma a la reciente aparición de bolsas de consorcio que flotaban aguas abajo en jurisdicción de Barranqueras, conteniendo cocaína y marihuana. Este tipo de modalidad de “deriva” es cada vez más frecuente, según se desprende de los numeroso decomisos que realiza personal de Prefectura Naval y a lo largo de toda la vía fluvia.
En su informe de 2022, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señaló que «el sistema fluvial Paraguay-Paraná, formado por 3.400 kilómetros ininterrumpidos de ríos que conectan la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay con el océano Atlántico, parece haberse consolidado como puerta de entrada para el transporte de la cocaína fabricada en Bolivia y el Perú a los mercados internacionales de cocaína a través de puertos del Brasil y el Paraguay».