La investigación por el homicidio del remisero concordiense Martín Sebastián Palacio sumó en las últimas horas un giro crucial. Un importante operativo policial en una zona rural de Rosario del Tala permitió localizar restos humanos y pertenencias que, según los investigadores, podrían corresponder al chofer presuntamente asesinado por Pablo Laurta, el ciudadano uruguayo acusado además del doble femicidio de su expareja y su exsuegra en Córdoba.
El hallazgo inicial
El primer aviso llegó el miércoles por la noche, cuando un automovilista que circulaba por la Ruta 15, camino a Sauce Sur, vio una bolsa negra abandonada al costado del camino. Al acercarse, detectó que contenía restos óseos humanos y alertó de inmediato a la Policía.
La escena fue preservada y, tras las primeras diligencias, los peritos levantaron un cráneo incompleto con restos de cabello, un maxilar inferior con toda la dentadura, dos piezas dentarias sueltas, falanges de una mano, fragmentos de radio y cúbito, vértebras cervicales y una bolsa con restos de fluidos cadavéricos.
Todos los elementos fueron enviados al Departamento Médico Forense de Paraná, donde se realizarán estudios médico-legales y análisis comparativos. La bolsa con restos fue derivada al Gabinete de Policía Científica de Tala para la búsqueda de huellas o rastros útiles.
Rastrillajes ampliados y nuevos indicios
El jueves, un amplio dispositivo de búsqueda, integrado por personal de la Jefatura Departamental Tala, distintas divisiones policiales y la División Canes, permitió hallar 17 piezas óseas fragmentadas, algunas aún con dentadura, y prendas de vestir con manchas de sangre.
A unos 30 metros del punto del descubrimiento inicial se encontraron otros objetos considerados de interés para la causa, también secuestrados para peritajes.
El jefe departamental de Tala, Pedro Silva, detalló que entre los elementos recuperados figuran huesos compatibles con un antebrazo y una mano.
Una hipótesis que se fortalece
La fiscal de Concordia, Daniela Montangie, confirmó que el hallazgo «coincide con lo que se buscaba» y que los restos serán analizados en el laboratorio forense de Oro Verde, donde se efectuarán los estudios de ADN.
Además, la funcionaria judicial subrayó un dato clave:
“Por el lugar donde se encontraron los restos, **tiene que haber pasado Laurta manejando el Toyota blanco**”.
Los investigadores lograron reconstruir los desplazamientos de Laurta mediante antenas telefónicas y cámaras de seguridad, estableciendo que el acusado transitó por Rosario del Tala, Nogoyá, Victoria y Rosario, un recorrido que coincide con las áreas donde se vienen realizando los rastrillajes.
Conexión con la desaparición de Palacio
Palacio llegó a Concordia el 7 de octubre a bordo de su Toyota Corolla blanco y fue visto por última vez antes de que Laurta iniciara su fuga hacia Córdoba.
El 14 de octubre, partes de un cuerpo aparecieron en un camino vecinal entre Estación Yeruá y General Campos, alimentando desde entonces la hipótesis de un homicidio seguido de la dispersión del cuerpo del remisero.
Ahora, los restos hallados en Tala podrían ser determinantes para cerrar ese circuito.
Estado de la causa y situación del acusado
Los restos recuperados serán cotejados con los fragmentos ya analizados en Concordia mediante estudios de ADN y odontología forense.
Por el momento no está previsto solicitar el traslado de Pablo Laurta desde Córdoba a Entre Ríos. La fiscal Montangie explicó que el imputado podría ser requerido por su defensa, aunque ese pedido aún no se presentó.
Laurta continúa detenido en la cárcel de Cruz del Eje, acusado del doble femicidio ocurrido en Córdoba y vinculado firmemente al posible homicidio del remisero Palacio.










