La asociación civil que, desde hace 5 años colabora voluntariamente con las familias que tienen algún integrante diagnosticado con el trastorno del espectro autista, ha lanzado una campaña de captación de socios.
La presidenta de Hablamos de Autismo Concepción del Uruguay, Celeste Klug, contó que se trata de una convocatoria que busca sumar muchos socios, en la medida en que los futuros colaboradores podrán adherirse y participar con una cuota base100 pesos por mes. También existe la posibilidad de pagar una cuota mayor voluntaria.
El dinero que se recaude será destinado a sostener las actividades que desarrolla regularmente la ong y que son de gran utilidad y apoyo a las familias.
“Nuestro deseo –dijo Klug– es poder tener un monto fijo de dinero que sirva para ayudar y acompañar a las familias que necesiten hacerles evaluaciones a sus hijos y no cuenten con obras sociales”.
La campaña de inscripción que ha iniciado la entidad cuenta con una atractiva publicidad gráfica en las redes sociales, en la que se manifiesta claramente sus objetivos de dar una mano a las personas con TEA de manera absolutamente desinteresada.
En otra de sus piezas comunicacionales difundidas para el último 2 de abril en que se conmemora el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre Autismo, la asociación uruguayense expresó que más allá de las diferentes menciones y efemérides de rigor, fechas como esas sirven para, “poner el foco en que la importancia de conocer sobre autismo no tiene que quedar solamente en el saber, sino que ese conocimiento debe impulsar la generación de espacios y el diseño de políticas públicas que garanticen el acceso y efectivo cumplimiento de los derechos de todas las personas para una vida plena, de calidad, y con la mayor autonomía e independencia posible”.