«Los progresos del plan rector minimizan los riesgos en estas instituciones», dijo el funcionario Esteban Sartore.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió un nuevo documento COES que permite las visitas a los hospitales geriátricos; residencias de larga estadía (geriátricas y gerontológicas y hogares para personas con discapacidad). Se informó que las mismas deben gestionarse con turno.
Por intermedio de la Unidad Ministerial de Políticas y Programas de Personas Mayores, junto al Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), se desarrolló un nuevo documento COES que habilita las visitas a los adultos mayores que se encuentran institucionalizados.
El domumento establece los lineamientos para retomar las visitas, siempre respetando las medidas de cuidado para evitar la trasmisión del virus, y promueve que las mismas sean organizadas bajo los protocolos previos.
El coordinador de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayore, Esteban Sartore, señaló: “Esto es muy esperado, pero también tenemos que ser muy cautelosos en cada paso que damos”. Y agregó: “Los progresos del plan rector nos dan la posibilidad de minimizar los riesgos en estas instituciones, sin embargo, la comunidad debe comprender que no debemos relajar las medidas de cuidado”.
Las visitas se deben acordar con turno previo. Tendrán una duración de 30 minutos como máximo. Además, la o las personas (2) deben asistir con el DNI y su carnet de vacunación con una dosis, aplicada al menos 14 días antes.
Estas nuevas medidas permitirán reforzar el contacto afectivo, la red de contención y la salud emocional de los adultos mayores, aspectos afectados por la situación de la pandemia.










