Guzmán anticipó que bajará la inflación en mayo

“Estamos construyendo las condiciones”, manifestó.

El ministro aseguró que buscan un descenso de la tasa de inflación mensual.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este sábado que el Gobierno está “construyendo las condiciones” para que se produzca un descenso de la tasa de inflación mensual y anticipó que la inflación de mayo será menor a la registrada en abril.
“Estamos construyendo las condiciones para que la tasa de inflación mensual siga bajando”, precisó Guzmán durante una entrevista en la que agregó: “La economía creció más de 10% en 2021. Hoy la inflación es el principal problema del mundo. En la Argentina es más fuerte porque ya venimos con ese problema desde muchos años”.
Puntualizó que la Argentina “transita una senda de recuperación económica muy fuerte con generación de empleo” y que “está resolviendo problemas muy graves que eran fundamentales de hacerlo para que podamos seguir en esta senda y también para poder atacar el problema de la inflación”.
En este sentido, el Ministro remarcó la “complejidad” de la coyuntura mundial con la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania , por lo que sostuvo que necesidad de “hacer ciertas cosas que son las que estamos trabajando para atacar esa problemática”.
“Por un lado, hay un componente interno y otro de inercia, por la costumbre en el proceso inflacionario que la propia dinámica económica le da persistencia al fenómeno y eso es lo primero que tenemos que romper”, sostuvo Guzmán. Para lograrlo, lo “más importante es tener una política macroeconómica consistente, lo que quiere decir que lo que hacemos desde la política fiscal y monetaria tiene que ayudar al país a juntar reservas, dólares, porque cuando faltan hay más inflación y no se puede sostener la recuperación”.
“Eso es fundamental y nosotros marcamos un absoluto compromiso con un programa económico que entre los objetivos a los que apunta está ese y que eso nos permita que en 2023 que la economía siga creciendo y generando empleo y que las expectativas se vayan calmando y la inflación reduciendo”, indicó.
En otro tramo de la entrevista, enfatizó que la interna dentro del Frente de Todos es un “debate que se volvió público”, pero -más allá de las diversas posiciones – “se ha avanzado sobre la base del programa económico que el Gobierno trazó, y se sigue avanzando en esa línea”. “Hoy no debería quedar ninguna duda de que ese es el camino”, remarcó.