Gustavo Bordet recorrió el nuevo shopping de Paraná

Pronto abrirá sus puertas. El lugar albergará 88 comercios, 10 emprendimientos gastronómicos. Lo visitó el gobernador Bordet.

El edificio, denominado Paso del Paraná, es una inversión del Grupo Di Santo y Fundar y se construyó en el emplazamiento de la ex fábrica de fósforos. El proceso de obra contribuye al empleo de más de 300 personas y se prevé que una vez inaugurado el paseo comercial dé trabajo a casi 400 personas. Bordet destacó la inversión en la obra, «fruto de una visión empresarial que apuesta al desarrollo, al futuro. Sin duda, en la faz comercial va a marcar un antes y un después para la ciudad de Paraná, pero también para Entre Ríos. Porque Paraná es la capital de provincia y son muchos las y los entrerrianos que vienen aquí por distintos motivos. Además hay un conglomerado urbano muy importante, si se toma todo lo que significa el gran Paraná, las ciudades vecinas y la cercanía con Santa Fe».
El mandatario entrerriano señaló que, además de la posibilidad de un gran desarrollo comercial, «para muchas familias será la recreación, un lugar agradable para estar con su familia en el centro de la ciudad y que tiene una historia. El patrimonio arquitectónico ha sido conservado y ensamblado, con lo cual desde el punto de vista turístico esto también tiene una repercusión muy importante».
«Si se analiza por la proximidad con el parque, con el Centro de Convenciones, forma parte de un gran modelo de desarrollo que ha llevado adelante el intendente Bahl en la ciudad, y que tiene que ver con la planificación estratégica», destacó el gobernador.
Felicitó posteriormente a los inversores privados que desarrollaron la propuesta y remarcó que «desde el lugar que nos toca a cada uno pondremos lo mejor para que emprendimientos de esta naturaleza puedan desarrollarse y puedan venir inversiones a la ciudad de Paraná y a la provincia de Entre Ríos», concluyó.
A su turno, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, rescató «el concepto del Estado facilitador de la inversión privada con las lógicas exigencias de que las obras tienen que conservar por ejemplo el patrimonio histórico y ser funcionales a la ciudad donde se encuentran. Este shopping en especial, a pocas cuadras del parque Urquiza, va a ser muy importante para el habitante de la ciudad y el turismo», sostuvo.

Tendrá un supermercado, cine y cocheras cubiertas.