Gran cierre para otra edición de la Fiesta Provincial del Caballo

Agrupaciones de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires participaron del importante desfile y festival de jineteada en Urdinarrain, transmitidos por el ciclo Nuestras fiestas de Elonce.

Urdinarrain, localidad del departamento Gualeguaychú, vivió una edición más de la Fiesta Provincial del Caballo. El evento contó con espectáculos, folklore, pialadas de novillitos, fogón criollo y bandas en vivo. Además se realizó uno de los desfiles más importante de Entre Ríos con más de 1.500 caballos que pasearon por las calles de la localidad del departamento Gualeguaychú.
El desfile de las tropillas partió desde el ingreso a la localidad, continuó por las calles de Urdinarrain hasta finalizar en el polideportivo municipal, registraron los colegas de Elonce en el marco de la cobertura de las fiestas populares que se viven en la provincia.
Una mujer oriunda de Urdinarrain se instaló con su sillón en la vereda para disfrutar del desfile de las diferentes agrupaciones. En ese sentido, dijo que sigue la tradición y siempre «ve” el pase de los caballos. Entre algunas de las particularidades que se veían en el desfile, hubo presencia de varios niños y adolescentes delante del caballo. En ese sentido, una mujer expresó: «Están incorporando la cultura». Un grupo de personas destacó la presencia de un festival de esta magnitud. Por ese lado, un vecino de Urdinarrain dijo que “ya es normal para él, pero no para sus compañeros que son de Buenos Aires». Durante el desfile por las calles de la localidad, la gente habló de la Fiesta del Caballo. Otra de las presentes afirmó que «hace 10 años que vengo a este desfile».
Entre las particularidades del evento en el departamento Gualeguaychú, dijo que «es lindo ver que se mantiene la tradición de los gauchos». Una adulta mayor señaló que es «la celebración más importante que tenemos en el pueblo»- Su pareja, por otro lado, habló de «emoción» por estar viendo un año más el evento. Un visitante de Baradero dijo que «es una fiesta muy importante» y además lamentó que no pueda estar en el desfile, producto de un golpe que recibió con el caballo que montaba.»Ver tanta gente que venga a conocer nuestra ciudad es un orgullo», agregó otro vecino de Urdinarrain que estaba sentado en el cordón de la calle. Otro espectador comentó que “venimos todos los años a la fiesta, estamos muy contentos de que venga mucha gente a visitarnos” y añadió sobre lo que más le agrada del festival: “Para acompañar a la ciudad, a las cooperadoras de las escuelas y porque nos encanta cómo el pueblo se transforma”. Otra mujer de Urdinarrain mencionó: “Siempre te terminás reencontrando con gente que se fue y vuelve para este tipo eventos”. En tanto, un visitante de Concepción del Uruguay comentó que “siempre vengo. Me gustan todas las categorías de la jineteada. Es lo mejor que hay”. La transmisión en vivo de Elonce muestra como las familias se juntaron para poder vivir la previa del Festival Provincial de la Fiesta del Caballo. A puro chamamé y sapucay, la gente se juntó en las veredas. La señal se encargó de llevar a la televisión las diferentes categorías que compiten por ser el mejor gaucho de la edición 2023 de la Fiesta Provincial del Caballo.
Con un gran marco de público, la categoría bastos trató de buscar a los mejores jinetes que irán por el máximo reconocimiento de Entre Ríos. En cuanto a los espectáculos, Los Manseros Santiagueños fueron uno de los tantos participantes artísticos que tuvo la celebración en Urdinarrain. Antes de subirse al escenario, manifestaron: “Estamos contentos de estar compartiendo escenario con la gente”. Al mismo tiempo, otro de los integrantes del grupo habló de la importancia de que “el país haya aceptado los diferentes géneros” musicales.