Gestionarán protocolos para las fiestas populares

El mayor flujo de turistas llegó desde CABA y Santa Fe.

Desde la Cámara entrerriana de Turismo enfatizaron que están “entusiasmados por reconstruir lo perdido».

Leonardo Schey, presidente de la Cámara provincial de Turismo, calificó de “altamente positivo” el fin de semana largo que pasó debido a que se trasladó el 17 de agosto, día en que se conmemoró la muerte del General José de San Martín.
“Gracias a un gran esfuerzo logramos ser el primer destino elegido a nivel nacional”, remarcó a al precisar que, después de un diálogo con la Federación de Cámaras del país, se determinó que el promedio nacional de ocupación hotelera “estuvo en un 65%, pero ya el viernes, tras un relevamiento entre todos los socios, en Entre Ríos había aproximadamente un 90% de ocupación”.
“En muchas ciudades de la costa del Uruguay se alcanzó una ocupación perfecta de camas, como Federación, además del corredor centro, en Villaguay. Todos los destinos estuvieron por sobre el 90% de ocupación, principalmente donde hay complejos termales con alojamiento”, destacó.
Y enfatizó en que se cumplieron con los protocolos y que en el marketing turístico marcaron una impronta de fomentar el turismo naturaleza, las termas, y que por este motivo posicionaron a Entre Ríos como un destino seguro desde el punto de vista sanitario.
“Fue un gran fin de semana, exitoso, y estamos realmente sorprendidos. Entre Ríos fue un destino elegido de punta a punta y estamos entusiasmados por reconstruir lo perdido”, subrayó el representante de los prestadores turísticos. De acuerdo a lo que informó, el gasto promedio fue de “2.500 pesos per cápita por día”, lo que habría dejado un ingreso de “350 millones de pesos” a la provincia.
En la oportunidad, Schey anticipó que desde la Cámara provincial de Turismo se proyecta comenzar “a trabajar fuerte en el protocolo para las fiestas populares, porque está demostrado que lo podemos cumplir”. “Vamos por más y queremos volver a la normalidad, cuidando tanto al vecino como al turista que nos visita”, destacó.
«De acá en más tenemos varias fiestas populares que no podemos perder; deberemos cumplir con el aforo, pero será realmente importante el poder sentarnos a trabajar con los Estados provincial y municipal para que se puedan dar estas fiestas”, alentó.