Entre Ríos participó de una feria en Berlín donde se promocionaron los arándanos y cítricos.
Nuevamente la provincia de Entre Ríos formo parte de la Fruit Logística, la feria comercial e internacional de productos frescos, que se llevó adelante en Berlín (Alemania) del 8 al 10 de febrero 2023, y que convocó a más de 63.470 visitantes de todo el mundo, compradores de más de 140 países y 2.610 expositores procedentes de 92 países. En ese marco, el director General de Comercio Interior y Exterior ,Jesús Pérez Mendoza, manifestó que “Fruit Logística es el evento de promoción comercial más importante en el mundo para la comercialización de la fruta fresca y es donde se encuentran las empresas productoras de las mismas, como así también las prestadoras de servicios de logística entre otros. La provincia se destaca en el país por su ranking de producción, procesamiento y comercialización de fruta cítrica dulce y de arándanos. Por este motivo es que de manera ininterrumpida a lo largo de los años el gobierno provincial propicia y apoya la participación de empresas del sector en esta Feria”.
“Siempre hay que estar presentes, no sólo por la comercialización, sino también porque allí es donde se realizan las principales actividades que marcarán un año de trabajo para cada uno de los sectores, por las relaciones que se forman, y por las ofertas que se presentan” remarcó el funcionario.
“Los participantes pueden tomar contacto con expositores de las temáticas más variadas vinculadas a los distintos eslabones de esta economía y dando a conocer todas las novedades para cada variedad. Aquí es donde se toma contacto con todo este espectro para luego, con la vuelta a casa, desarrollar la tarea y así propiciar la concreción de negocios.
Esta participación lleva un trabajo de articulación entre el gobierno de la provincia, a través de la Dirección General de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio, los productores, el Consejo Federal de Inversiones y la Cancillería a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional”, finalizó Pérez Mendoza.