Gesta de Malvinas. Los héroes de la Prefectura

Julio Omar Benítez

La Prefectura Naval Argentina, como autoridad marítima del país, tuvo un rol protagonista en la guerra de Malvinas, consiguiendo el fuerte reconocimiento de todos los argentinos y el eterno agradecimiento a los héroes de la Institución que dieron todo, incluso su vida, para defender a la patria. En 1982, la Prefectura destacó personal y medios marítimos, aéreos y terrestres para recuperar las Islas y ejercer su rol de policía de seguridad de la navegación y de los puertos, la salvaguarda de vidas y bienes transportados por buques.
Todos los años, se homenajea la actuación de la fuerza en la contienda del Atlántico Sur y se conmemora el combate aeronaval del guardacostas GC-83 Río Iguazú contra dos aviones ingleses. Éste zarpó el 22 de mayo con destino a Puerto Darwin, en una misión de transporte de personal del Ejército y piezas de artillería. Luego de más de tres horas de navegación, fue atacado por dos aviones Sea Harrier ingleses, librándose un nuevo combate: el entonces cabo segundo José Raúl Ibáñez, maquinista, ascendió a cubierta y observó que su compañero, el cabo Julio Omar Benítez, yacía muerto al pie de una de las dos ametralladoras que tenía el barco, luego de haber intentado repeler el ataque enemigo.
En ese momento, Ibáñez tomó el puesto de su compañero, apuntó contra los atacantes y disparó incansablemente, consiguiendo derribar uno de los aviones. Por esa acción, fue condecorado con la máxima distinción existente hasta ese momento, la cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate.