Sin votos en contra, se aprobó la media sanción de la reforma del Impuesto a las Ganacias.
La Cámara de Diputados aprobó finalmente en la mañana del domingo, y con un amplio respaldo político, el proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que eximirá de ese tributo a más de un millón de trabajadores, lo que permitirá mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados. Al cabo de una sesión de 20 horas, con duros intercambios y horas del tratamiento de leyes sobre dopaje en el deporte, educación ambiental y cambios en el régimen del monotributo, la cámara de Diputados dio, con 241 votos a favor, 3 abstenciones y ningún voto negativo, media sanción a un proyecto de cambios en el impuesto a las Ganancias impulsado por Sergio Massa. Ahora será tratado por el Senado durante esta semana. Si lo aprueba, tal como lo cree el oficialismo, el piso a partir del cual se comenzará a pagar el tributo será de $150.000 de sueldo bruto. Beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los trabajadores.
Máximo Kirchner cuestionó a Mauricio Macri. Dijo que decidió mentir por haber dicho que iba a eliminar este impuesto, cuando, por el contrario, en su gestión «se duplicó la cantidad de trabajadores alcanzados» por ese gravamen.
El cierre estuvo a cargo de Mario Negri, quien adelantó el apoyo al proyecto y luego criticó al gobierno. “Sumamos un millón más de desocupados. El problema hay que resolverlo, no se hacen más progresista con gritos. Si no hay empresas, no hay trabajo y entonces la gente no vive del salario, vive de la asistencia”, dijo.