Se debatirá en comisión, según confirmó Massa. Ejes del proyecto.
Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados, adelantó que la próxima semana empezará a debatirse el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la Cámara baja.
Al abrir una reunión con una veintena de sindicalistas, Massa expresó su predisposición a incorporar cambios en el proyecto que impulsa el gobierno para que no paguen mas ganancias los trabajadores que perciben hasta 150 mil pesos de salarios brutos.
Los legisladores de extracción sindical Facundo Moyano, Walter Correo y Vanesa Siley habían pedido la semana pasada modificar el proyecto presentado por el presidente del cuerpo legislativo para que estén exentos del pago del impuesto las horas extras, los viáticos y los plus. A propósito, ayer dijo que «está abierto a discutir» ese proyecto inicial.
«Es una solución a un problema enorme que tiene una gran cantidad de trabajadores argentinos», dijo Massa al abrir la reunión en donde argumentó la necesidad de que se convierta en ley. Detalló que en enero de 2016 «pagaban el 11,6 de los trabajadores y enero de 2021 lo hacen el 25,5% de los trabajadores». En ese sentido, expresó que con este proyecto «nos va a permitir que menos del 10% paguen el impuesto a las ganancias».
Alberto Fernández le había pedido al Congreso que impulse la reforma del Impuesto a las Ganancias en su discurso ante la asamblea legislativa en la Apertura de Sesiones ordinarias.
Los ejes de la iniciativa
Pagarán Ganancias quienes tengan ingresos brutos superiores a $150.000 mensuales, sin contar el aguinaldo; las remuneraciones brutas entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán menos; el piso de los jubilados corresponderá a ocho veces la suma de los haberes mínimos o un total de $152.000; ingresos mayores a $173.000 seguirán pagando Ganancias sin cambios; dejarán de pagar el impuesto 1.267.000 de trabajadores y jubilados.