13.3 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 16, 2024

Frigerio, figura central en la nueva estrategia de Macri en el PRO

Desde la presidencia del PRO, Mauricio Macri decidió conformar una mesa de coordinación más amplia para la toma de decisiones del partido, otorgando espacio a figuras con respaldo electoral, como Rogelio Frigerio. Desde Entre Ríos, se interpreta que Macri continúa apoyando al gobierno de Milei, pero «sin perder identidad».

Rogelio Frigerio fue una figura central en la reunión partidaria convocada por Macri este martes en su nuevo rol de presidente del PRO. Frigerio es uno de los tres gobernadores del partido, junto con Ignacio Torres de Chubut y Jorge Macri, jefe de gobierno porteño.

No hubo comunicación oficial ni fotos del encuentro, y el gobierno provincial evita comentar sobre el posicionamiento interno de Frigerio para no dar la impresión de que descuida la gestión por enfocarse en la construcción política.

Sin embargo, la construcción política es constante, independientemente de la proximidad de las elecciones. La presencia de Frigerio junto a Macri, en una reunión donde el ex presidente marcó distancia de una posible fusión con La Libertad Avanza que propone Patricia Bullrich, es una declaración interna significativa.

En este contexto, la ausencia de Frigerio habría sido más notable, interpretándose como un desaire a Macri y un paso hacia un alineamiento político más estrecho con el gobierno de Javier Milei, que hasta ahora Frigerio mantiene en un plano pragmático.

El gobernador de Entre Ríos es coherente con su declaración pública tras las elecciones del año pasado: el poder en JxC, y por ende en el PRO, debía trasladarse a los referentes territoriales con votos, como los diez mandatarios electos por la coalición. Macri, en esta ocasión, ha conformado una mesa de coordinación más amplia, en línea con esa idea.

Desde la perspectiva del frigerismo, esta movida de Macri busca «sumar volumen político» al darle espacio a quienes tienen votos y representatividad, manteniendo su postura de apoyo general al gobierno, pero sin perder identidad.

Esta es una posición con la que Frigerio se siente cómodo y que ha mantenido durante todo su proceso político hacia la gobernación, evitando que la interna nacional afecte su estructura provincial. Por ello, nunca se pronunció en la disputa entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, aunque sus trayectorias e ideas lo acercaban más al ex alcalde porteño.

En la reunión en las oficinas de Macri en Olivos, no estuvieron presentes los sectores de Bullrich ni Larreta, quienes están más alejados del PRO, al menos tal como lo plantea Macri o como se interpreta desde el frigerismo.

El regreso de Macri a la presidencia del partido se dio con un perfil bajo, evidenciando sus limitaciones para lograr una foto de unidad o resolver el debate interno que divide al partido desde el ascenso de Milei: cogobernar o apoyar selectivamente, manteniendo la identidad; fusionarse o prepararse para disputar la interna de la derecha en 2025.

En Entre Ríos, evitar hablar de política y prever el escenario electoral del próximo año parece ciencia ficción. Una buena pregunta es cuánto importa a Frigerio la supervivencia del PRO y en qué medida necesita que el partido se mantenga vigente sin ser absorbido por la derecha más dura. La respuesta se desarrollará en los próximos meses, ligada a la suerte del gobierno de Milei.

--