En tanto, desde Corrientes dicen que podría haber llegado desde Paso de los Libres.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró este sábado que por el momento “no hay pistas firmes” para determinar quién fue la persona que atacó al diputado correntino Miguel Arias y remarcó que “se va a reconstruir el hecho para cerrar hipótesis y sospechas”. “Hasta el momento no hay pistas firmes. Se va a reconstruir el hecho para cerrar hipótesis y sospechas”, dijo la funcionaria nacional en declaraciones radiales, en tanto que agregó que “en estos momentos se están haciendo estudios para saber desde dónde vino el disparo”.
“Se está desarrollando una pericia muy importante en la camisa de Arias que ayudará a determinar a que distancia y desde que dirección provino el disparo”, detalló Frederic, quien también destacó que será clave analizar el tipo de munición que se utilizó en el atentado: de todos modos, la bala todavía permanecía dentro del cuerpo del legislador.
Asimismo, la ministra de Seguridad remarcó que el presidente Alberto Fernández le ordenó que pusiera “todos los recursos disponibles para asistir y apoyar la investigación” judicial.
«El atacante pudo haber venido desde Paso de los Libres»
Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia, Juan José López Desimoni, dijo que una de las hipótesis sobre el atentado es que el atacante haya llegado desde Paso de los Libres.
“En Tapebicuá se conocen todos, pero ocurre de las 80 personas aproximadamente que estaban en el acto, alrededor de la mitad eran de Paso de los Libres, a unos 50 kilómetros y habían llegado en varios autos y camionetas, así que una de la hipótesis es que el atacante pudo haber formado parte de ese grupo”, dijo López Desimoni en radio Mitre.
El ministro precisó que “la tarea investigativa del ataque al diputado Arias está en manos del fiscal de la causa y el gobernador Gustavo Valdés ha movilizado a todo su gobierno para ponerse a disposición de la Justicia”.
Arias está «lúcido y estable»
Mientras tanto, el diputado Miguel Arias permanecía internado en un hospital de la capital provincial “lúcido y estable”, según el último parte médico.
“Pasadas las primeras 24 horas el paciente continúa lúcido y estable bajo su correspondiente tratamiento”, reportó el parte médico firmado por el director del Hospital Escuela José de San Martín, Salvador González Nadal.
El informe médico afirmó que “su evolución hasta ahora es la esperada para este tipo de cirugías”, por lo que “los equipos médicos sostienen estricta vigilancia sobre su condición física”.










