FIN DE SEMANA LARGO. Casi 3 millones de turistas se movilizaron en el país durante el fin de semana largo

De acuerdo a las estadísticas, en esta Semana Santa se superó en un 4% las cifras del año pasado, que había sido la primera Semana Santa sin pandemia y había tenido el empuje del PreViaje.
Las cifras del Ministerio de Turismo de la Nación hablan de más de 2,7 millones de turistas movilizados durante el fin de semana extra largo, una cifra récord para esta fecha.
Destinos emblemáticos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Iguazú, Colón, Carlos Paz, Mendoza, Tandil, El Calafate y Bariloche tuvieron ocupación prácticamente plena y la provincia con mayor nivel de ocupación fue San Juan con un promedio de 97%.
En esta ocasión, la marca distintiva de esta Semana Santa fue el ingreso masivo de turistas chilenos y uruguayos, que poblaron las calles de las ciudades de Entre Ríos, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, mientras que, en los destinos de la Patagonia se observó una gran cantidad de brasileños.
Gustavo Hani, presidente de la CAT (Cámara Argentina de Turismo) explicó que “según los datos ya relevados por el Observatorio Turístico de la Cámara Argentina de Turismo tuvimos un fin de semana que volvió a mostrar el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal con números de ocupación promedio superiores a los del año pasado”.
El empresario sostuvo que fue así como se proyectó una ocupación casi plena para los destinos del Norte, de Cuyo, del Litoral y de la Patagonia. “El fortalecimiento del receptivo Internacional, así como del gran crecimiento del turismo interno, que se viene demostrando tanto en las temporadas como en los fines de semana de escapadas, nos permiten tener muy buenas expectativas para lo que resta del año para nuestra industria”, afirmó.