FIESTA FEDERAL DE ORQUESTAS. Participaron tres alumnas de nuestra ciudad

Las uruguayenses entre las 150 que forman la Orquesta.

Las 3 jóvenes de nuestra ciudad participaron del festival en Chascomús .
Este sábado se realizó el Concierto de cierre de la octava edición de «El Festival» organizado por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina), en la ciudad de Chascomús.

La orquesta Filarmónica Federal, integrada por 150 jóvenes músicos y dirigida por Ezequiel Fautario, ejecutó ayer la Novena Sinfonía de Beethoven, conmemorando este año el bicentenario de su estreno.
La importancia para Concepción del Uruguay es que forman parte de dicha orquesta las alumnas uruguayenses Josefina Martín, Victoria Giannecchini y Delfina Díaz Brau (violines y flauta), alumnas de la Orquesta – Escuela “Río de los pájaros”. Están participando en esta semana de las actividades formativas propuestas en esta edición del festival, como lo son disertaciones, seminarios, talleres, clínicas y otras actividades musicales de capacitación.
Como señaló LA CALLE en su edición del domingo pasado, este año el Festival tuvo como apertura la presentación de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, junto a Hilda Lizarazu como cantante invitada, quienes ofrecieron hace una semana un concierto; acompañados por la Orquesta Filarmónica Federal conformada por unos cien músicos de todo el país, en la que participaron también alumnas de la Orquesta- Escuela “Río de los pájaros” de Concepción del Uruguay.

Más datos
La octava edición de la Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles de la Argentina, organizada por la Fundación Soijar se llevó a cabo durante toda la semana en la ciudad bonaerense de Chascomús con la participación de más de 150 niños, jóvenes y artistas invitados, informó la organización del evento. El festival, cuya primera edición fue en 2005, combina «una experiencia formacional para los niños y jóvenes participantes con una experiencia cultural para los turistas que deciden disfrutar de los conciertos que se brindan a lo largo de la semana», indicaron sus organizadores. En esta ocasión, 150 niños y jóvenes músicos de las 24 jurisdicciones del país llevaron a cabo una clínica intensiva junto a referentes de la música y orquestas argentinas.
El cierre del festival fue anoche y estuvo dedicado a los 200 años de la novena sinfonía de Beethoven, con 150 niños y jóvenes ejecutando, entre otras, las partituras del Himno a la Alegría.
En la semana tuvo desarrollo en el Parque Libres del Sur la muestra «Conciertos al atardecer», a cargo de agrupaciones musicales integradas por niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país, con los atardeceres de la laguna de Chascomús como telón de fondo.
«Desde 2010 hemos logrado la representatividad federal. Para nosotros es muy importante cultivar los programas de la Fundación Soijar de manera sistémica y federal», resaltó Valeria Atela, presidenta de la fundación y directora del festival.