La cuarta edición de la Superliga de Clubes del Hockey Social tuvo este fin de semana un condimento especial: la presencia de Fernando Ferrara, entrenador de *Las Leonas*, quien brindó una charla y una clínica abierta que cautivó no solo a jugadoras y jugadores de hockey, sino también al público deportivo en general.
El certamen, que reunió a 23 delegaciones de todo el país, se desarrolló en las canchas sintéticas municipales y del Club Regatas Uruguay, y convocó a categorías Primera (damas y caballeros) y Sub-15 femenino.
El técnico artesano
En un encuentro con el intendente José Lauritto, Ferrara compartió su mirada sobre el oficio de entrenador, al que definió como “un trabajo artesanal” que depende del contexto, los recursos y las personas:
“Ser entrenador no es copiar y pegar. Con los ingredientes que tenés, hay que construir lo mejor posible”, señaló.
Con una trayectoria que incluye tres Juegos Olímpicos como jugador y la dirección técnica de Las Leonas en París 2024, Ferrara fue reconocido por la comunidad uruguayense por su compromiso con el desarrollo del deporte.
Hockey, pasión nacional
El DT recordó a referentes históricos como Luis Ciancia y Sergio “Cachito” Vigil, que marcaron el despegue del hockey argentino femenino, y destacó el fenómeno de masificación que hoy lo convierte en el deporte colectivo femenino más exitoso del país.
“El crecimiento es increíble, hay jugadoras en todos los clubes, en todas las provincias y ciudades”, subrayó.
Consultado sobre los desafíos actuales, admitió que la organización nacional enfrenta dificultades por la extensión del territorio y los vaivenes económicos, aunque destacó la creación de los seleccionados Sub-16 y Sub-19 como un avance que “deja de dar ventajas a Europa”.
Influencias y estilo
Ferrara también reconoció la influencia de entrenadores fuera del hockey, como Julio Velasco en vóley, y en el fútbol a Marcelo Gallardo y Lionel Scaloni, con quienes se identifica “por la forma de conducir y de construir equipos”.
El hockey social en acción
El torneo, que comenzó el viernes y concluye este domingo, desplegó una agenda intensa con partidos simultáneos. Entre los clubes participantes se cuentan Tigres Aguará (Salta), Gacelas H.C. (Mendoza), Las Brujitas (La Matanza), Patria Hockey (Tucumán), Baires Flick (Buenos Aires), Tricolor Hockey (Villaguay), El Dorado (Misiones), Panteras (Concordia), Ñapindá (Colón), entre otros.
La visita de Ferrara, enmarcada en el Programa Integral de Capacitaciones Deportivas del municipio, dejó un fuerte impacto en la comunidad deportiva local, ratificando que el hockey social sigue rompiendo barreras y sumando nuevos adeptos en todo el país.