Fernández pidió por la justicia social de las vacunas

En la cumbre, el Presidente dijo que «no se han distribuido de manera equitativa».

El presidente Fernández expuso ayer de manera virtual en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno Andorra 2020, que se desarrolló bajo el lema «Innovación para el desarrollo sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus». El mandatario pidió promover «activamente un sistema efectivo de concesión de licencias» que reconozca «las patentes» de los fármacos contra el coronavirus pero que «garantice la oferta global de vacunas». «Seamos protagonistas unidos, solidarios y organizados de una civilización que se reconstruye para integrar a todos y todas”, dijo.
Fernández habló de una «arquitectura para la justicia social de las vacunas» y se refirió a la «iniciativa Covax» que, patrocinada por la OMS, busca ser el motor de acceso de los fármacos contra la pandemia para países en desarrollo.
Luego, el Presidente valoró el reclamo del Papa Francisco en cuanto a que «las poblaciones más vulnerables no pueden quedar excluidas de esta redistribución que inyectará liquidez al escenario económico mundial».
La causa Malvinas fue otro de los temas que mencionó Alberto Fernández, quien agradeció el «apoyo unánime» y el «respaldo continuo» al llamado a la reanudación de las negociaciones entre el gobierno argentino y el del Reino Unido para lograr una solución en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.
En la apertura de la Cumbre, que celebró los 30 años de su creación, estuvo a cargo del jefe de Gobierno del principado de Andorra, Xavier Espot, y de la secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el secretario de la ONU António Guterres.
Estuvieron también el Rey Felipe VI y los presidentes de España, Pedro Sánchez; de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Sebastián Piñera; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Colombia, Iván Duque, entre otros.

RESUMEN DEPORTIVO