Fernández: “No es tiempo de subir precios”

El Presidente habló desde la residencia de Olivos.

Pidió a los empresarios que hagan su aporte. Además anunció un plan de conectividad y la entrega de notebooks a chicos.

Alberto Fernández llamó este sábado a que los sectores empresarios «hagan su aporte» y no suban precios de alimentos y materiales de la construcción. El Presidente brindó su discurso al participar de un foro organizado por el Consejo Económico y Social con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, donde definió que «el trabajo claramente mueve a las sociedades y dignifica» a las personas.
“A los empresarios lo único que me queda por pedirles, fundamentalmente a los que producen alimentos, es que tengan en cuenta el tiempo que vive la Argentina, que tengan en cuenta que no es tiempo de subir precios ni de hacerles pagar a los argentinos el buen momento internacional de los precios de los alimentos”, afirmó.
El mandatario pidió que mantengan «un precio para exportar y otro para el mercado interno». «Sino todo el esfuerzo que se hace en materia salarial se pierde y se consume en el aumento sostenido de precios de los alimentos», dijo.
«Los empresarios tienen que hacer un aporte, no porque el Gobierno les reclame, lo tienen que hacer por convicción», agregó el Preidente desde los jardines de la residencia de Olivos.



Pidió unidad a los gremios
Fernández señaló que “es la hora de que los trabajadores en la Argentina vuelvan a estar unidos”, clamó por «armonizar las diferencias para lograr objetivos comunes» y «trabajar juntos para que la sociedad mejore». Además, agradeció especialmente «la responsabilidad con la que los sindicalistas enfrentaron las paritarias» y la posibilidad de «llegar a acuerdos para el salario mínimo vital y móvil».

Educación y pandemia
”Tenemos que repensar la educación a partir de la realidad que la tecnología nos impone. La próxima semana vamos a volver a poner en marcha un plan de conectividad para todos los alumnos y los docentes», aseguró el Presidente.
Asimismo, agregó que entre 2011 y 2015 se habían entregado cinco millones de notebooks y se había desarrollado un sistema de conectividad en la Argentina «que se perdió». «El martes vamos a entregar 700.000 notebooks a chicos para que vuelvan a acceder al mundo digital”, aseguró Fernández, que lo hará en compañía de Nicolás Trotta.