Fernández inaugurará la escuela “Puerto Nuevo” de Paraná

Alberto Fernández valoró la formación de los “técnicos que necesita Entre Ríos para aprovechar los ríos Uruguay y Paraná”.

El presidente abrirá el nuevo edificio de la Escuela Técnica 100 “Puerto Nuevo” de la capital entrerriana. Lo confirmó durante el acto celebrado este miércoles en el que se anunció la construcción de 100 escuelas técnicas en la Argentina, seis de las cuales serán en la provincia.

El presidente Alberto Fernández encabezó el miércoles un acto en Tecnópolis donde se anunció la construcción de 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en el país. El programa recibirá una inversión de $35.500 millones, tendrá como objetivo lograr la inclusión e innovación educativas, y la formación profesional, además de la integralidad en la oferta de la Educación Técnica Profesional (ETP).
“¿Cuál es el sentido de darle importancia a la educación técnica: que entre terminar el colegio y encontrar un modo de vivir y crecer en la vida, no haya mucho tiempo. Es darle instrumentos para que sepan qué tienen para aportar y cómo pueden construirse su propio futuro”, afirmó el Presidente.
“Creemos en una Argentina industrializada, que produce, que requiera de técnicos que puedan hacer su aporte”, dijo y añadió que “si la industria crece, crece el trabajo, si el trabajo crece, matamos a la pobreza, si matamos a la pobreza, nuestra sociedad será mejor”.
Ante una platea integrada mayoritariamente por adolescentes, Fernández utilizó en varios pasajes de su exposición términos en lenguaje inclusivo y saludó el esfuerzo de los chicos que dieron su testimonio sobre la importancia de la educación en sus vidas.
El mandatario nacional afirmó que la preocupación de su Gobierno es que todos “vuelvan a educarse” para dejar atrás la “página de la penuria”.
Las nuevas unidades tendrán una superficie total de 3.000 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro y productivos vinculados a especialidades como economía del conocimiento y bioeconomía, agroindustria y alimentos, energías, minería, petróleo y gas, tecnología 4.0, mecánica automotriz y metalmecánica.
Acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer, y del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y gobernadores -entre ellos, Gustavo Bordet-, el jefe de Estado anunció que el 2 de marzo participará de la inauguración del ciclo lectivo en las provincias de Catamarca y La Rioja.