Fernández, Cristina y Massa inauguran el gasoducto

La obra permitirá ahorrar US$3.800 millones en importaciones de gas por año.

El Gasoducto Néstor Kirchner, que configura la más importante infraestructura de extracción de los yacimientos energéticos de Vaca Muerta, es una obra clave -por envergadura, capacidad estratégica y potencial de divisas- de la gestión de Alberto Fernández.
Por eso, tanto él como Cristina Fernández de Kirchner estarán en la inauguración este domingo que, además, funcionará como respaldo a Sergio Massa, precandidato presidencial de Unión por la Patria.
El acto de inauguración de la obra se llevará a cabo en la localidad bonaerense de Salliqueló, última etapa de la construcción del gasoducto, que inicia en Tratayén (Neuquén), a 573 kilómetros de distancia.
Además del Presidente, la Vicepresidenta y el ministro (que no compartían un escenario público desde la apertura de sesiones legislativas del 2022), estarán presentes los gobernadores de las cuatro provincias que intervienen en la obra: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Arabela Carreras (Río Negro) y Omar Gutiérrez (Neuquén). También participarán Máximo Kirchner y Wado de Pedro.
Inversión y ahorro
La obra estratégica permitirá ahorrar unos US$ 2.000 millones en importaciones de gas este año y otros US$ 3.800 millones el próximo, según estimaciones oficiales.
En el aspecto económico, la construcción de la primera etapa del gasoducto demandó una inversión de U$S 2.500 millones, pero la dimensión y la logística de su construcción dejó un impacto equivalente a más del 12% del Producto Bruto Geográfico en la zona de influencia por la que pasa el tendido, junto con la creación de 40.000 puestos de trabajo y un fuerte impulso en materia de innovación tecnológica.