«Terminó el tiempo más ingrato de la pandemia», dijo el presidente. Se apuesta a una gran temporada de verano.
El presidente Alberto Fernández encabezó este sábado un acto en Misiones en el que lanzó oficialmente la segunda edición del programa Previaje de promoción del turismo.
Acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y los ministros provinciales del área que estuvieron conectados por videoconferencia, el Presidente le envió un mensaje a los empresarios hoteleros y gastronómicos.
“Me acuerdo que cuando el secretario de turismo me lo planteó dudé, porque todos teníamos mucho miedo de empezar a abrir lo que yo creo que fue una de las actividades más dañadas por la pandemia, una de dos, la gastronomía y el turismo”, dijo Fernández, que destacó la vuelta del programa Previaje, del que dijo que fue “muy exitoso en el verano pasado”.
El mandatario, que no hizo esta vez referencia a lo ocurrido en Olivos el año pasado, llamó a “encender la máquina de volver a confiar en el turismo después de un tiempo que nos privó de muchas cosas” durante la pandemia de coronavirus, y remarcó que con los destinos argentinos el país “tiene tanto para ofertar”.
“Estoy para ayudarlos, para volver a poner de pie el turismo en Argentina”, expresó. “Sé que la han pasado mal y que les cuesta levantarse. (…) el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado”, dijo a partir del plan de vacunación contra el coronavirus “Trajimos vacunas de excelencia y seguimos avanzando”, señaló.
La iniciativa estatal para la temporada 2021-2022 impulsa la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto: el objetivo es fomentar el consumo y la demanda internos y dinamizar la cadena turística en todo el país.
Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos. En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre.
Como parte del programa, los créditos otorgados tendrán un mínimo de 5 mil pesos (en alquiler de automóviles, visitas a museos, balnearios y espectáculos artísticos) y un máximo de 100 mil (en alojamiento, transporte aéreo y terrestre y agencias de viaje) por persona mayor de 18 años. Para poder acceder al beneficio se debe registrar en el sitio www.previaje.gob.ar con el usuario de Mi Argentina.










