En la conmemoración por los 26 años de la perforación de aguas termales y el día del termalismo, Federación reabrió sus termas.
Con un acto oficial, este martes Federación conmemoró los 26 años de la perforación exitosa en busca de aguas termales en la ciudad. Fue en el marco del Día Provincial del Termalismo y de la reapertura del Parque Termal después del prolongado cierre producto de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Las termas estarán abiertas hasta el 4 de diciembre, día en que se lanza la temporada de turismo de Entre Ríos, solo para residentes locales. Habrá una capacidad máxima de 3.100 personas, normalmente el predio de 18 hectáreas ha alcanzado picos de más de 5.500 concurrentes, y estará abierto de 10 a 17. En 10 días abriría el parque acuático, con sus atracciones como la pileta de olas, el río lento, y piscina para niños, pero no los toboganes; al menos esa es la intención inicial.
El intendente Ricardo Bravo en su discurso, recordó lo sucedido el 24 de noviembre de 1994, cuando «empezaba un sueño». Agradeció el compromiso de todos los federaenses y explicó que: “Nosotros llegamos al gobierno con muchas ilusiones de poder continuar ese trabajo, con las mismas ganas y convicciones de los que nos precedieron y pusieron tanto esfuerzo para que Federación se siga sosteniendo en los primeros lugares en Argentina en materia de turismo”, agregó Bravo.
“Pero nos tocó la pandemia y parecía que se nos venía el mundo abajo porque esa fue la realidad. Pero más allá de esta situación adversa, seguimos poniéndole el hombro a nuestra comunidad. No creíamos que iba a durar tanto tiempo, y miren la situación en la que estamos, ocho meses, un Parque Termal parado, que representa el 40% de los ingresos de nuestro Municipio, con toda la baja de impuestos que hemos tenido, de coparticipación, pero hemos tenido funcionarios responsables, un equipo que entendió que había que optimizar los gastos, marcar cuáles eran las prioridades, porque había una comunidad que nos estaba mirando”, continuó. El secretario de Turismo, Carlos Miller, por su parte, remarcó: “Los federaenses tenemos que estar orgullosos de que este Parque Termal, que ha sido el faro de todos los complejos termales, es de gestión pública, municipal, y no sobrevivió solo un año, ni una crisis, sino que muchas crisis que hemos tenido desde que se abrió el Parque».
Miller también manifestó que ahora comienza un desafío nuevo, donde todos estarán involucrados para que sea exitoso “lograr que este Parque Termal siga siendo el atractivo que es hasta el momento y dentro de las ciudades turísticas del país, después de la pandemia, Federación sea reconocida como una ciudad exitosa a la hora de gestionar el turismo con la pandemia incluida”, agregó el funcionario.