Falleció Miguel Ángel Russo

El mundo Boca, y del fútbol argentino en general, atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo, quien había sida internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico reservado.

El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.



Su deceso fue confirmado este miércoles tras haber sido hospitalizado desde principio de septiembre por breves periodos.

La trayectoria deportiva de Miguel Ángel Russo

Miguel Ángel Russo nació el 9 de abril de 1956 en Lanús y llegó a ser uno de los entrenadores más respetados del fútbol argentino. Su trayectoria comenzó como jugador en Estudiantes de La Plata, donde se desempeñó como mediocampista durante 14 años, convirtiéndose en un referente del club y capitán del equipo que logró el Campeonato Metropolitano de 1982 y el Nacional de 1983.

Tras su retiro, se desempeñó como entrenador, dirigiendo a numerosos equipos en Argentina, como Lanús, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing Club, Rosario Central y Colón. Además, tuvo pasos destacados en el exterior, especialmente en Colombia con Millonarios y en México con Morelia, entre otros clubes.

Su nombre quedó ligado a Boca Juniors tras conquistar la Copa Libertadores 2007, título que marcó uno de los momentos más importantes de su carrera y lo consolidó como un técnico de prestigio internacional. Posteriormente volvió al club en 2020 y nuevamente en 2025, continuando con su aporte al fútbol argentino. A lo largo de su trayectoria obtuvo múltiples títulos nacionales e internacionales.

Ganó 1 Libertadores, 1 Superliga de Colombia, 1 Primera división de Colombia, 2 Copa de la Liga Argentina, 2 Primera División Argentina y 3 Primera B Nacional.

Falleció en el cargo de entrenador de Boca Juniors

Miguel Ángel Russo inició su tercer ciclo como entrenador de Boca el pasado junio, y su debut fue en la Copa Mundial de Clubes.

En septiembre de este año, Russo debió afrontar un problema de salud que lo mantuvo unos días internado por una infección urinaria, situación de la que se recuperó satisfactoriamente y que no interrumpió de manera definitiva su actividad como director técnico de Boca Juniors.